Arce anuncia desbloqueos y acusa a Evo de desestabilización

El presidente Luis Arce advierte contra la impunidad tras 10 días de bloqueos violentos, mientras Evo Morales exige atender la crisis económica en Bolivia.
unitel.bo

Arce anuncia desbloqueos progresivos y acusa a Evo de desestabilización

Los bloqueos cumplen 10 días con enfrentamientos violentos. El presidente Luis Arce asegura que no habrá impunidad para los responsables, mientras Evo Morales exige atender la crisis económica en lugar de reprimir protestas.

«No habrá impunidad»: la advertencia de Arce

El presidente boliviano afirmó en redes sociales que «pondrá a disposición de la Justicia a los responsables de agredir a familias bolivianas», tras los enfrentamientos en Llallagua (Potosí), donde hubo al menos 30 heridos. Acusó a los seguidores de Morales de «sembrar terror» durante los bloqueos que buscan forzar su candidatura.

La réplica de Evo Morales

El líder cocalero exigió al Gobierno «resolver la falta de combustible, dólares y subida de precios» en lugar de «criminalizar protestas». Criticó el incremento de la pobreza y la «destrucción del modelo económico plural», mientras sus simpatizantes mantienen cortes de ruta en varias regiones.

Consecuencias en las calles y mercados

Los bloqueos han generado escasez de verduras y alza de precios en el eje troncal. En Cochabamba, un subteniente resultó herido por una esquirla durante un operativo en Pirque. La Policía y militares avanzan en el despeje de rutas, aunque los enfrentamientos persisten.

De aliados a enemigos públicos

Arce y Morales, antes socios políticos, ahora protagonizan un conflicto abierto. Los bloqueos evistas comenzaron hace una década como herramienta de presión, pero esta vez se enmarcan en la pugna por la candidatura de Morales para las elecciones del 17 de agosto, aún sin garantías.

Un país dividido entre protestas y desabastecimiento

La crisis política profundiza el malestar social, con ciudadanos afectados por la violencia y la inflación. Mientras Arce promete desbloqueos progresivos, la solución parece lejana en un escenario de polarización y demandas económicas insatisfechas.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER