Arce acusa a Morales de fomentar violencia en bloqueos con 30 heridos

Enfrentamientos en Llallagua dejaron 30 heridos y bloqueos en rutas clave. Arce denuncia actividades delictivas de seguidores de Morales, afectando suministros en Potosí.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Arce acusa a Morales de fomentar violencia en bloqueos con 30 heridos

Los enfrentamientos en Llallagua dejaron dos rutas claves bloqueadas y ataques a servicios esenciales. El presidente denunció «actividades delictivas» de seguidores del expresidente. La crisis afecta el suministro de alimentos y combustible en Potosí.

«Una de las jornadas más violentas de la historia reciente»

El presidente Luis Arce responsabilizó al expresidente Evo Morales por los disturbios en Llallagua, Potosí, donde más de 30 personas resultaron heridas en enfrentamientos con bloqueadores. «Los seguidores de Morales agredieron a personal médico, destruyeron una ambulancia y saquearon comunidades», afirmó en redes sociales. La Fiscalía de Potosí confirmó 10 heridos, uno en estado grave.

Bloqueos que paralizan una región

Desde hace seis días, dos puntos de bloqueo cortan la carretera Llallagua-Oruro, y otros cuatro afectan las rutas a Potosí y Sucre. Los vecinos denuncian que esto «impide el ingreso de alimentos y cisternas de combustible». Radio PIO XII reportó ataques con piedras contra comercios, autoridades locales e incluso un párroco.

Instituciones bajo ataque

Los manifestantes incendiaron sedes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y dañaron viviendas. Vehículos policiales fueron destruidos, según el fiscal Gonzalo Aparicio. Los habitantes organizaron vigilias nocturnas para protegerse, informó Radio Fides Potosí.

Antecedentes: Un «Proceso de Cambio» en crisis

El conflicto surge en medio de tensiones políticas entre Arce y Morales, quien lideró el llamado Proceso de Cambio desde 2006. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió frenar la violencia: «Cualquier protesta tiene límites», advirtió, subrayando que no se puede vulnerar derechos básicos como el acceso a salud o alimentos.

Llallagua: entre la desesperación y la resistencia

La situación sigue crítica con servicios esenciales interrumpidos y una investigación fiscal en marcha. Mientras Arce promete llevar ante la justicia a los responsables, la población local intenta autoprotegerse en medio de lo que el gobierno califica como una «obsesión por destruir la democracia».

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER