Arce acusa a Evo Morales de declarar guerra a Bolivia

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales por los violentos enfrentamientos en Llallagua, con más de 30 heridos y bloqueos en cinco departamentos.
unitel.bo

Arce acusa a Evo Morales de declarar «guerra a Bolivia» tras violencia en Llallagua

Más de 30 heridos en enfrentamientos atribuidos a seguidores de Morales. El presidente denuncia bloqueos evistas en cinco departamentos y ataques a policías, prensa y servicios médicos. Ocurrió este martes en Potosí, en el décimo día de protestas.

«Una de las jornadas más violentas de la historia reciente»

El presidente Luis Arce calificó los hechos de Llallagua como «episodios amargos y delictivos», responsabilizando directamente al expresidente Evo Morales. Según el mandatario, los bloqueadores «destruyeron una ambulancia, saquearon comunidades y buscaron muertes». La crisis afecta el tránsito en cinco departamentos y paraliza sectores productivos.

Audio polémico y «batalla final»

Arce citó un audio atribuido a Morales donde menciona una «batalla final», cuestionando: «¿A cuánta gente quiere sacrificar por sus intereses?». El Gobierno advirtió que llevará ante la Justicia a los responsables, aunque no ha ejecutado la orden de aprehensión pendiente contra Morales por trata de personas y otros delitos.

Democracia y economía bajo presión

El mandatario acusó a Morales de «poner en riesgo el sistema democrático» para forzar su candidatura prohibida. Los bloqueos evistas han interrumpido el abastecimiento de mercados, especialmente en occidente, mientras la Policía no logra despejar las rutas.

Una década de tensiones postevistas

El conflicto surge en un contexto de fractura del MAS entre aristas y evistas, con Morales inhabilitado constitucionalmente desde 2021. Potosí, tradicional bastión del expresidente, vive su peor crisis desde las protestas de 2019.

El país espera acciones concretas

Con cinco meses para finalizar su mandato, Arce enfrenta el desafío de aplicar la justicia prometida mientras persisten los bloqueos. La violencia evista y la inacción gubernamental profundizan la crisis institucional y económica.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.