APDHB alerta sobre crisis institucional en Bolivia

La APDHB denuncia que el Gobierno tolera violencia y favorece a grupos de poder, advirtiendo un aumento de conflictos sociales como el de Llallagua.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

APDHB alerta que crisis institucional empuja a Bolivia hacia confrontación civil

La APDHB denuncia que el Gobierno tolera violencia y favorece a grupos de poder. La organización advierte que la falta de garantías estatales ha normalizado los conflictos sociales. El conflicto en Llallagua dejó 36 heridos tras 10 días de bloqueos.

«La sociedad no identifica al enemigo principal»

Yolanda Herrera, vicepresidenta de la APDHB, afirmó que la crisis institucional ha debilitado la convivencia democrática. «El Estado ha permitido dinámicas de abuso y sometimiento», declaró a ANF. Señaló que los bloqueos y enfrentamientos, como el de Llallagua, son consecuencia de una permisividad gubernamental que prioriza intereses particulares.

Violencia normalizada

Herrera criticó que el Gobierno de Luis Arce favorece a «círculos familiares y de amigos», ignorando el bien común. Aunque reconoció el derecho a la protesta, lamentó que el Estado no garantice su ejercicio pacífico. «En la Asamblea Legislativa hubo golpizas entre diputados; esa lógica de fuerza ahora permea a la sociedad», ejemplificó.

Bloqueos y salud en riesgo

La ministra de Salud, María Reneé Castro, denunció que los bloqueos impiden el acceso a atención médica. Los incidentes, impulsados por seguidores del expresidente Evo Morales, afectan a poblaciones como Llallagua, donde vecinos y bloqueadores chocaron violentamente.

Una década de deterioro

Según la APDHB, en los últimos 15-20 años se consolidó un sistema de poder basado en corrupción y fuerza. Herrera destacó que esta lógica ha contaminado instituciones y vida cotidiana, generando una cultura de anulación del otro.

Sin garantías, sin diálogo

La APDHB exige al Estado restablecer el orden democrático y frenar la violencia. La organización subraya que, sin acciones concretas, los conflictos sociales seguirán escalando, como muestran los recientes enfrentamientos.

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER