Áñez acusa a Evo Morales de instigar violencia en Llallagua

Jeanine Áñez responsabiliza a Evo Morales por la muerte de dos policías en enfrentamientos en Llallagua y critica la inacción del gobierno de Arce.
El Deber

Áñez acusa a Evo Morales de instigar violencia en Llallagua

Dos policías fallecieron en enfrentamientos con grupos afines a Morales. La expresidenta, desde prisión, responsabilizó al líder cocalero y criticó la inacción del presidente Arce. Los hechos ocurrieron este miércoles en el municipio boliviano.

«Evo asesino, otra vez»: la denuncia desde la cárcel

Jeanine Áñez, recluida en el penal de Miraflores, afirmó que «las milicias evistas armadas con dinamita asesinaron a dos policías». Los fallecidos son el teniente Brayan Jorge Barrozo y el subteniente Carlos Enrique Apata Tola, quienes protegían a civiles durante los disturbios. Un tercer efectivo resultó gravemente herido.

Críticas al Gobierno

Áñez señaló al presidente Luis Arce por «su inacción para proteger a los inocentes» y lo instó a «ponerse los pantalones» frente a lo que calificó como «hordas de delincuentes enviados por Morales». Acusó al exmandatario de ser «autor intelectual» de las muertes.

Reacciones políticas y llamado a la calma

Candidatos presidenciales como Eduardo Del Castillo, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa condenaron los hechos. La Defensoría del Pueblo pidió «un cuarto intermedio en las movilizaciones» para evitar más violencia.

Llallagua: un historial de tensiones

La región ha sido escenario recurrente de conflictos entre sectores afines al MAS y opositores, con episodios previos de enfrentamientos armados. Morales mantiene influencia en grupos cocaleros y movimientos sociales de la zona.

Un luto que reactiva viejas heridas

El incidente reaviva la polarización política en Bolivia, con acusaciones cruzadas sobre responsabilidades. La crisis en Llallagua pone a prueba la capacidad del Gobierno para garantizar seguridad sin escalar la confrontación.

Precios de mesas para Todos Santos en Bolivia oscilan entre Bs 300 y Bs 800

El costo de las mesas para honrar a los difuntos en Todos Santos varía entre Bs 300 y Bs
Vendedora muestra masitas y tantawawas en un mercado

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.