Aliados de Trump critican a directivos del FBI por caso Epstein

Judicial Watch acusa a los directivos del FBI de falta de transparencia en el manejo del archivo de Jeffrey Epstein, generando polémica en la derecha estadounidense.
POLITICO

Aliados de Trump critican a los directivos del FBI por caso Epstein

El grupo Judicial Watch acusa a Patel y Bongino de falta de transparencia. La organización conservadora los tilda de «rehenes del Estado profundo» por su manejo del archivo del financiero condenado por abusos sexuales. La polémica estalló este miércoles tras meses de expectativas incumplidas.

«Traición a la causa conservadora»

Judicial Watch, dirigido por el aliado de Trump Tom Fitton, publicó un duro comunicado contra el director del FBI, Kash Patel, y su subdirector, Dan Bongino. Los acusó de no aportar «revelaciones impactantes» en los archivos de Epstein y de incumplir su promesa de reformar la agencia. Micah Morrison, autor del texto, afirmó que ambos «han sido secuestrados por el consenso del Estado profundo».

El giro que enfureció a la derecha

Patel y Bongino perdieron apoyo en mayo al declarar en Fox News que Epstein «se suicidó», contradiciendo teorías que ellos mismos habían difundido antes de asumir sus cargos. «Cuando ves un suicidio, lo reconoces», dijo Patel. Bongino añadió: «He visto todo el expediente. Se mató». Estas declaraciones generaron rechazo entre teóricos de la conspiración.

Archivos que decepcionaron

En febrero, el Departamento de Justicia publicó una primera parte de los documentos de Epstein, pero no incluyó información relevante. La fiscal general Pam Bondi culpó al FBI de retener miles de páginas. Judicial Watch demandó al gobierno en abril por los registros completos y ahora intensifica su presión.

De héroes a villanos

Patel y Bongino, exfiguras mediáticas cercanas a Trump, enfrentan críticas por su gestión. Judicial Watch también atacó a Patel por su «estilo de vida jet-set». Bongino, por su parte, admitió en Fox News las dificultades del cargo: «Lo dejé todo por esto», dijo, refiriéndose a su separación familiar y al aislamiento en Washington.

Una herida que no cierra

El caso Epstein sigue dividiendo a la derecha estadounidense desde su muerte en 2019. Trump y sus aliados prometieron desvelar supuestos encubrimientos, pero las investigaciones no han cumplido las expectativas. Judicial Watch lleva años denunciando corrupción en casos como los correos de Hillary Clinton o los ordenadores de Hunter Biden.

¿Queda algo por revelar?

La credibilidad de Patel y Bongino está en entredicho entre los conservadores. Mientras Judicial Watch exige más documentos, el FBI no ha respondido a las acusaciones. El conflicto refleja la tensión entre las promesas de transparencia y los límites de las instituciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.