Abogados de Kilmar Abrego García piden su liberación

Defensores solicitan la liberación de Kilmar Abrego García, acusado de tráfico de personas, alegando que no representa riesgo de fuga ni peligro público.
POLITICO

Abogados de Kilmar Abrego García piden su liberación antes del juicio

Los defensores alegan que no representa peligro ni riesgo de fuga. El caso del salvadoreño, deportado ilegalmente en marzo y acusado de tráfico de personas, refleja los polémicos métodos de deportación masiva de Trump.

«Una negación prolongada del debido proceso»

Cuatro defensores públicos de Kilmar Abrego García presentaron un escrito de 20 páginas ante la jueza federal Sarah Holmes en Nashville, Tennessee. Solicitan su liberación mientras espera el juicio por dos delitos federales: transporte de inmigrantes indocumentados y conspiración. La audiencia está fijada para el viernes 13 de junio.

Los argumentos de la defensa

Los abogados rechazan que Abrego García sea miembro de la MS-13 o un peligro público, como alega la fiscalía. «Niega categóricamente las acusaciones infundadas sobre su afiliación a pandillas», señalan, aunque evitan abordar las acusaciones no formalizadas de homicidio y pornografía infantil.

La postura del gobierno

La fiscalía insiste en mantenerlo detenido, alegando su presunta participación en una red de tráfico de personas durante nueve años. Según pruebas, en 2022 transportó a nueve hombres hispanos en su vehículo por la autopista I-40 en Tennessee.

Deportado y devuelto: un vaivén legal

Abrego García llegó a EE.UU. en 2012 y solicitó asilo en 2019. Un juez de inmigración prohibió su deportación a El Salvador por riesgo de violencia pandilleril, pero en marzo de 2025 fue expulsado ilegalmente durante la campaña de deportaciones masivas de Trump. Tras presiones judiciales, fue repatriado la semana pasada para enfrentar los cargos.

Un caso que trasciende lo legal

El caso simboliza los fallos recurrentes de Trump contra garantías procesales en deportaciones. Incluso si es condenado, sus abogados argumentan que ahora tiene más bases para evitar una futura deportación a El Salvador. La jueza Holmes decidirá si permanece detenido o bajo otra medida cautelar.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.