56 muertes mineras en Potosí por inseguridad laboral

El ministro de Minería de Bolivia atribuye las muertes a la inexperiencia de jóvenes mineros y pide mayor control, sin anunciar medidas concretas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ministro boliviano recomienda «más cuidado» tras 56 muertes mineras en Potosí

56 mineros fallecieron en 2025 por inseguridad laboral. El ministro de Minería, Alejandro Santos, pidió mayor control a empresas y cooperativas, atribuyendo los accidentes a la inexperiencia de jóvenes entre 20 y 22 años. La Felcc de Potosí confirmó los decesos.

«Recomendaciones en lugar de acciones»

El ministro Santos declaró que «los técnicos deben hacer recorridos constantes» en las minas para prevenir accidentes, pero no anunció medidas concretas. «Los dirigentes tienen que estar de lado», insistió, responsabilizando a cooperativas y empresas privadas/estatales del control.

Víctimas jóvenes y desprotegidas

Según la Felcc y el periódico El Potosí, la mayoría de los fallecidos eran jóvenes de 20 a 22 años que ingresaron al sector minero por necesidad económica. Santos reconoció que «con 18 o 19 años ya se incorporan al movimiento cooperativo», pero solo reiteró la necesidad de «recomendar cuidado».

Un problema que no es nuevo

Potosí, históricamente dependiente de la minería, registra accidentes frecuentes por condiciones laborales precarias. En 2025, la falta de experiencia y supervisión en cooperativas y empresas repite un patrón denunciado en años anteriores.

Las palabras no bastan

Las declaraciones del ministro contrastan con la magnitud de las muertes. Sin planes de fiscalización o capacitación anunciados, la inseguridad en las minas de Potosí sigue siendo una crisis sin respuesta efectiva.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.