Trump elimina regulación climática de Biden en EE.UU.

La EPA deroga norma que limitaba emisiones de centrales eléctricas, segunda mayor fuente de contaminación climática en EE.UU., en un contexto de reducción mínima de emisiones.
POLITICO

Trump elimina regulación climática de Biden y paraliza esfuerzos ambientales en EE.UU.

La EPA deroga norma que limitaba emisiones de centrales eléctricas, segunda mayor fuente de contaminación climática. La medida prolonga una década de vaivenes regulatorios mientras científicos advierten sobre impactos irreversibles. Ocurre en un contexto donde EE.UU. redujo solo un 0.2% sus emisiones en 2024.

«El giro que desata la alarma climática»

La Agencia de Protección Ambiental (EPA), bajo el mandato de Trump, anuló este miércoles la normativa de Biden que exigía a las centrales eléctricas reducir sus emisiones. El administrador Lee Zeldin justificó la decisión como un alivio económico, aunque expertos la califican de «injustificable científicamente». La norma, bloqueada hasta al menos 2030, afecta a un sector clave: responsable del 25% de los gases de efecto invernadero en EE.UU.

Repercusión ciudadana

Científicos vinculan la medida con mayores olas de calor, inundaciones y cortes en cadenas de suministro, eventos que ya cuestan al país «cientos de miles de millones anuales». Sin regulación, las eléctricas podrían ampliar su dependencia del gas natural y carbón, frenando la transición energética.

El retroceso de una década

Desde 2008, los intentos demócratas por legislar contra el cambio climático chocaron con obstáculos judiciales y políticos. El Plan de Energía Limpia de Obama (2015) fue anulado por Trump y luego por el Tribunal Supremo en 2022. Ahora, la Ley de Reducción de la Inflación de Biden —con incentivos fiscales para energías renovables— también está en la mira republicana.

Actores clave

Gobernadores como Kathy Hochul (Nueva York) prometen acciones estatales, pero analistas descartan que sean suficientes. Mientras, la industria del carbón celebra: el gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, tachó las regulaciones de «audaces e inconstitucionales».

Cuando la ciencia choca con la política

La Organización Meteorológica Mundial estima en 70% las probabilidades de que la temperatura global supere los 1.5°C antes de 2029, umbral crítico para evitar daños catastróficos. Pese a ello, Trump prioriza desmantelar programas climáticos y facilitar la quema de carbón.

Un futuro que se calienta

Sin normas federales, EE.UU. incumplirá sus metas climáticas y profundizará crisis como incendios o escasez alimentaria. Aunque el mercado impulsa energías renovables —eólica y solar superaron al carbón en 2024—, expertos advierten que «la economía no resolverá el problema a tiempo».

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.