California impulsa protección de datos ante temor de uso por Trump

Demócratas californianos proponen leyes para blindar datos de ubicación ante el temor de que el gobierno federal rastree a manifestantes. Varios proyectos fueron archivados por el déficit presupuestario.
POLITICO

California impulsa protección de datos ante temor de uso por parte de Trump

Demócratas californianos proponen leyes para blindar datos de ubicación. La medida surge tras protestas contra ICE en Los Ángeles y el temor de que el gobierno federal rastree a manifestantes. Varios proyectos fueron archivados por el déficit presupuestario estatal.

«No descarto que Trump use datos para investigar a manifestantes»

El asambleísta Chris Ward, demócrata de San Diego, declaró a POLITICO que «no pondría en duda» que la administración Trump utilice datos de ubicación en investigaciones de ICE. Citó el intento del Departamento de Eficiencia Gubernamental por acceder a registros del Seguro Social. «Quién sabe cómo podrían usar esa información», advirtió.

Herramientas tecnológicas en la mira

Un informe de 2022 de la Universidad de Georgetown reveló que ICE tiene contratos con empresas como LexisNexis y Thomson Reuters para comprar datos de ubicación. Estos se obtienen sin consentimiento mediante aplicaciones y brokers de datos. La fiscal general de California, Rob Bonta, inició en marzo una investigación por posibles violaciones a las normas estatales.

«El FBI lo está vigilando todo», advierte exasambleísta convertido en fiscal

Bill Essayli, fiscal federal designado por Trump en Los Ángeles, afirmó en Fox LA que su oficina analizará «cada video y evidencia en redes sociales» para identificar a manifestantes acusados de interferir con agentes. «Vendremos por ustedes», declaró, en referencia a quienes dañaron propiedad federal.

Proyecto archivado, pero con posibilidad de resurgir

La propuesta de Ward, que prohibía la venta de datos de ubicación a agencias federales, fue bloqueada por el Comité de Asignaciones de la Asamblea, que citó costos elevados para empresas. Ward no descarta reintroducirla en 2026.

Un precedente que preocupa

California ya limita el uso de datos de patentes por parte de ICE, pero no regula estrictamente la información de ubicación digital. El gobernador Gavin Newsom calificó de «autoritario» el plan de Trump de desplegar tropas contra las protestas, lo que intensificó el debate sobre privacidad.

Vigilancia sin fronteras

Activistas como Leora Gershenzon, de California Initiative for Technology and Democracy, alertan que el acceso a datos de ubicación podría facilitar represión a la libertad de expresión. Samantha Gordon, de TechEquity, señaló que el caso sirve para aprender de regímenes autoritarios que usan vigilancia digital contra disidentes.

Sin confirmación, pero con alerta temprana

No hay pruebas de que ICE ya use estos datos contra manifestantes, pero defensores de la privacidad instan a actuar. La respuesta de Trump a las protestas reavivó el debate sobre protecciones legales en un estado que ya lidera regulaciones tecnológicas en EE.UU.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín