Trump recorta presupuesto de agencias clave de datos económicos

El gobierno reduce $56 millones a organismos que miden inflación y empleo, lo que podría afectar la calidad de informes clave para empresas y políticas públicas.
POLITICO

Trump recorta presupuesto de agencias clave de datos económicos en EE.UU.

El Gobierno reduce $56 millones al organismo que mide inflación y empleo. Economistas advierten que la calidad de los informes se deteriorará, afectando decisiones empresariales y políticas. Los recortes siguen a eliminaciones previas de indicadores clave.

«Sin buenos datos, navegamos a ciegas»

El Departamento de Trabajo ha reducido esfuerzos de recolección de datos para estimar la inflación mensual, debilitando informes críticos para empresas y la Reserva Federal. «Algunas estadísticas serán menos precisas o más volátiles», señaló Jed Kolko, exsubsecretario de Comercio. Además, el presupuesto propuesto por Trump fusionaría agencias bajo el Departamento de Comercio.

Impacto en decisiones clave

Los informes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) son «la joya de la corona» para tomar decisiones, según Guy Berger, economista del Burning Glass Institute. La Fed los usa para ajustar tasas de interés, y las empresas para planificar inversiones. Recortes adicionales eliminarían «partes del mapa económico de EE.UU.».

Reacción política y defensa oficial

Senadores demócratas, liderados por Ruben Gallego, exigieron explicaciones al Secretario de Trabajo por el posible impacto en los datos. «Afectan a casi todos los hogares: salarios, seguridad social y tasas de interés», escribieron. El Departamento de Trabajo tachó las críticas de «falsas narrativas» y destacó la creación de 500.000 empleos bajo Trump.

Un sistema ya bajo presión

La BLS enfrenta escasez de personal desde antes de Trump, agravada por congelamientos de contrataciones. Las tasas de respuesta a encuestas clave caen desde antes de la pandemia, lo que ha generado revisiones a la baja en informes de empleo. Exfuncionarios como Erica Groshen vinculan esto a menos recursos para seguimiento y control de calidad.

¿Hacia una economía menos transparente?

Los recortes podrían profundizarse si se aprueba el presupuesto de Trump, obligando a eliminar programas enteros de encuestas. La BLS está «en modo supervivencia», según Michael Horrigan, exdirectivo de la agencia. Mientras, la inflación mostró una leve subida del 0.1% en mayo, pero la incertidumbre sobre la calidad de los datos persiste.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título