Trump recorta presupuesto de agencias clave de datos económicos

El gobierno reduce $56 millones a organismos que miden inflación y empleo, lo que podría afectar la calidad de informes clave para empresas y políticas públicas.
POLITICO

Trump recorta presupuesto de agencias clave de datos económicos en EE.UU.

El Gobierno reduce $56 millones al organismo que mide inflación y empleo. Economistas advierten que la calidad de los informes se deteriorará, afectando decisiones empresariales y políticas. Los recortes siguen a eliminaciones previas de indicadores clave.

«Sin buenos datos, navegamos a ciegas»

El Departamento de Trabajo ha reducido esfuerzos de recolección de datos para estimar la inflación mensual, debilitando informes críticos para empresas y la Reserva Federal. «Algunas estadísticas serán menos precisas o más volátiles», señaló Jed Kolko, exsubsecretario de Comercio. Además, el presupuesto propuesto por Trump fusionaría agencias bajo el Departamento de Comercio.

Impacto en decisiones clave

Los informes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) son «la joya de la corona» para tomar decisiones, según Guy Berger, economista del Burning Glass Institute. La Fed los usa para ajustar tasas de interés, y las empresas para planificar inversiones. Recortes adicionales eliminarían «partes del mapa económico de EE.UU.».

Reacción política y defensa oficial

Senadores demócratas, liderados por Ruben Gallego, exigieron explicaciones al Secretario de Trabajo por el posible impacto en los datos. «Afectan a casi todos los hogares: salarios, seguridad social y tasas de interés», escribieron. El Departamento de Trabajo tachó las críticas de «falsas narrativas» y destacó la creación de 500.000 empleos bajo Trump.

Un sistema ya bajo presión

La BLS enfrenta escasez de personal desde antes de Trump, agravada por congelamientos de contrataciones. Las tasas de respuesta a encuestas clave caen desde antes de la pandemia, lo que ha generado revisiones a la baja en informes de empleo. Exfuncionarios como Erica Groshen vinculan esto a menos recursos para seguimiento y control de calidad.

¿Hacia una economía menos transparente?

Los recortes podrían profundizarse si se aprueba el presupuesto de Trump, obligando a eliminar programas enteros de encuestas. La BLS está «en modo supervivencia», según Michael Horrigan, exdirectivo de la agencia. Mientras, la inflación mostró una leve subida del 0.1% en mayo, pero la incertidumbre sobre la calidad de los datos persiste.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia