Productores de soya importan diésel desde Brasil por escasez

ANAPO gestionó 600 mil litros de diésel desde Brasil para evitar paralizar la campaña de invierno en Santa Cruz, ante la falta de abastecimiento estatal.
El Deber

Productores de soya importan diésel desde Brasil ante escasez en Bolivia

El combustible cuesta Bs 13,50 el litro, más del doble del precio subvencionado. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) gestionó 600 mil litros para evitar paralizar la campaña de invierno en Santa Cruz, que cubre 1,2 millones de hectáreas.

«No podemos seguir en esta incertidumbre»

ANAPO confirmó que los productores importan diésel directamente desde Brasil debido a la falta de abastecimiento estatal. «El combustible es vital para fumigación, control de plagas y preparación de suelos», explicó Jaime Hernández, gerente del gremio. La logística demora 10 días y arrancó con una prueba piloto hace un mes.

Impacto en la cadena productiva

Santa Cruz concentra más del 70% de la producción nacional de oleaginosas. La escasez de diésel, sumada a mermas por clima y falta de insumos, amenaza con paralizar labores. El sobrecosto agrava la situación para los productores, que ya enfrentan caída de precios internacionales y dificultades para acceder a dólares.

Un problema que no empezó ayer

Bolivia arrastra meses de crisis en el suministro de combustibles. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) atribuye la escasez a «problemas logísticos y bloqueos en rutas», mientras analistas señalan la menor disponibilidad de divisas y las dificultades financieras de YPFB para mantener los subsidios.

Autogestión sin soluciones de fondo

ANAPO advierte que el país necesita «políticas claras y sostenibles» para el abastecimiento energético. Mientras, la importación privada de diésel sigue siendo una medida temporal que no resuelve la crisis estructural.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.