31% de latinoamericanos en riesgo socioeconómico según PNUD

Un informe del PNUD revela que el 31% de la población en América Latina vive en vulnerabilidad socioeconómica, expuesta a crisis climáticas, tecnológicas y sanitarias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

PNUD alerta que el 31% de latinoamericanos vive en vulnerabilidad socioeconómica

El informe «Bajo presión» revela que 1 de cada 3 personas en la región podría retroceder en desarrollo humano ante crisis. El PNUD advierte que estos grupos no son pobres, pero carecen de protección frente a shocks climáticos, sanitarios o tecnológicos. El dato se publicó hoy en un análisis regional con proyecciones para 2025-2030.

«Ascender es posible, pero también volver a caer»

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) identificó tres amenazas interconectadas que amplifican la fragilidad en América Latina y el Caribe (ALC): transformación tecnológica desigual, fragmentación social y desastres climáticos. «Basta una crisis moderada para revertir décadas de progreso», señala el documento.

Detalles del diagnóstico

La directora regional del PNUD, Michelle Muschett, subrayó que los eventos meteorológicos extremos se duplicaron, agravando sequías e incendios. Además, la desconfianza en instituciones dificulta resolver desafíos colectivos. «La resiliencia debe ser el eje de un nuevo modelo de desarrollo», afirmó.

Un marco para resistir y transformar

La propuesta del PNUD se basa en tres pilares: protección social adaptativa, instituciones flexibles e infraestructura climáticamente resiliente. «Invertir en estas áreas protege los logros alcanzados», explicó Muschett. El enfoque prioriza a los grupos vulnerables, aunque no estén en pobreza extrema.

Logros frágiles en un mundo inestable

ALC avanzó en desarrollo humano durante las últimas décadas, pero la volatilidad económica y las crisis superpuestas (como la pandemia) han expuesto debilidades estructurales. El 31% en «zona gris» refleja esta fragilidad, según datos recopilados hasta 2024.

Un llamado a la acción colectiva

El PNUD insta a gobiernos y actores sociales a implementar soluciones integrales ante riesgos interrelacionados. El informe concluye que la resiliencia individual no basta y que se requieren sistemas coordinados para evitar retrocesos en calidad de vida.

Ministerio bávaro de Justicia cambia jefe tras escándalo en prisión

El Ministerio de Justicia de Baviera sustituye al director de la División
Archivo: Prisión de Augsburgo-Gablingen Karl-Josef Hildenbrand / dpa
40 segundos

Elversberg ficha a Poreba en préstamo con opción de compra

El mediocentro polaco Lukasz Poreba se incorpora a la SV Elversberg cedido
Lukasz Poreba (izquierda) se une a la SV Elversberg. Marcus Brandt / dpa
3 minutos

Museo Barberini cierra por fallo técnico el 30 de julio

El Museo Barberini en Potsdam permanecerá cerrado el 30 de julio debido
Vista del Museum Barberini (imagen de archivo) Soeren Stache/dpa / dpa
5 minutos

Banda roba relojes de lujo en citas falsas en Alemania

Seis personas detenidas por estafar a hombres adinerados mediante citas falsas, robando
Symbolbild Marijan Murat/dpa / dpa
7 minutos

Gesa Krause renuncia al campeonato alemán por fractura de costilla

La atleta alemana Gesa Krause prioriza su recuperación para el Mundial de
Gesa Krause en competencia Michael Kappeler / dpa
9 minutos

Gimnastas alemanas defienden a sus entrenadoras tras acusaciones de abuso

Las medallistas europeas Silja Stöhr y Janoah Müller rechazan las acusaciones de
Janoah Müller, EM-Silbermedaillengewinnerin Marijan Murat/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
12 minutos

Vecino ataca con bate de béisbol por queja de ruido en Alemania

Un hombre resultó herido en Altenkunstadt tras ser golpeado por su vecino
Symbolbild Karl-Josef Hildenbrand / dpa
15 minutos

Nagelsmann mueve a Kimmich al mediocampo para el Mundial 2026

Julian Nagelsmann confirma que Joshua Kimmich jugará como mediocampista defensivo en la
Joshua Kimmich en acción Hendrik Schmidt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
17 minutos

Nagelsmann confirma a ter Stegen como portero titular para el Mundial 2026

Julian Nagelsmann mantiene a Marc-André ter Stegen como portero titular de Alemania
Julian Nagelsmann y Marc-André ter Stegen Hendrik Schmidt/dpa / dpa
19 minutos

Nagelsmann reconoce que dejó RB Leipzig demasiado pronto

Julian Nagelsmann admite que su salida de RB Leipzig en 2021 fue
Julian Nagelsmann bei einem Auftritt Hendrik Schmidt / dpa
22 minutos

Explosión en fábrica ilegal de fuegos artificiales en Tailandia deja nueve muertos

Nueve personas fallecieron en la explosión de una fábrica clandestina de fuegos
Imagen sin título Suphan Buri Provincial Public Relations Office/dpa / dpa
24 minutos

Malik Tillman hereda la dorsal 10 del Bayer Leverkusen

El nuevo fichaje del Bayer Leverkusen, Malik Tillman, asume la dorsal 10
Florian Wirtz con el dorsal 10 en el Bayer Leverkusen Federico Gambarini/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
26 minutos