Escasez de diésel amenaza 180.000 hectáreas de caña en Santa Cruz

La zafra cañera solo avanza un 10% por falta de combustible, poniendo en riesgo producción de azúcar, etanol y empleos en Bolivia.
El Deber

Escasez de diésel pone en riesgo 180.000 hectáreas de caña en Santa Cruz

La zafra cañera solo ha avanzado un 10% por falta de combustible. La paralización amenaza la producción de azúcar y etanol, afectando empleos y exportaciones. Concabol alerta que sin solución en una semana, la cosecha colapsará.

«Sin diésel no hay zafra»: un sector al límite

Óscar Alberto Arnez, presidente de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (CONCABOL), advierte que la escasez de diésel lleva más de un mes sin resolverse. «Las reuniones con el Ministerio de Hidrocarburos y YPFB no han dado frutos. Si no llega combustible en siete días, no operaremos al 100%», declaró. Los ingenios necesitan 10 millones de litros mensuales para cosechar 180.000 hectáreas.

Retrasos y pérdidas inminentes

La zafra, que debía comenzar en abril, solo ha molido el 10% de la caña. Aguaí y Guabirá, dos de los principales ingenios, trabajan a mínima capacidad. Arnez explica que cada cosechadora consume hasta 1.000 litros diarios, y sin abastecimiento regular, la caña podría perderse si llegan lluvias anticipadas.

Efecto dominó: azúcar, etanol y empleos

La paralización afecta la producción de etanol para mezclar con gasolina, ya que los contratos con YPFB no se han renovado. «El año pasado exportamos 3,5 millones de quintales de azúcar; este año podrían ser 5 millones, pero todo está en riesgo», señaló Arnez. El sector genera 20.000 empleos directos y es clave para la economía del norte cruceño.

Un problema que viene de lejos

La escasez de diésel y etanol se arrastra desde mayo, cuando YPFB reconoció dificultades en el suministro. Pese a los convenios firmados con el Gobierno, los cañeros denuncian incumplimientos. En 2024, Bolivia exportó azúcar y alcohol potable, pero este año la crisis podría frenar esos ingresos.

Cuenta regresiva para salvar la cosecha

El sector sucroalcoholero tiene una semana para evitar el colapso. Sin diésel, no habrá zafra completa, lo que impactaría en precios, empleos y balanza comercial. La solución depende ahora de YPFB y el Gobierno.

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

antropóloga analiza la identidad lingüística del cochabambino

Esther Balboa estudia el uso de diminutivos y la mezcla castellano-quechua que definen la comunicación única de Cochabamba.
Esther Balboa, antropóloga e investigadora / Información de autor no disponible / Los Tiempos

«Adolescencia» arrasa con seis premios Emmy en una noche triunfal para Netflix

La miniserie ‘Adolescencia’ de Netflix triunfó en los Emmy 2025 con 6 estatuillas, incluyendo Mejor Miniserie.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alfredo Coca ofrece concierto de charango en el Teatro Achá con artistas invitados

Concierto homenaje de Alfredo Coca en el Teatro Achá con artistas locales, uniendo generaciones en una celebración de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Owen Cooper, de 15 años, se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

Owen Cooper, de 15 años, hace historia al convertirse en el actor más joven en ganar un Emmy por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

El icónico actor y fundador del Festival de Sundance falleció el 16 de septiembre, dejando un legado imborrable en
El fallecido actor Robert Redford. / Información de autor no disponible / El Universo

Muere Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

Confirman el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. Se desconocen las causas de su muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Cochabamba acoge primer homenaje a King Crimson en Bolivia

El ensamble RED interpreta el repertorio completo de King Crimson por primera vez en Bolivia, un evento único en
Afiche del evento homenaje a la agrupación musical King Crimson. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

fiscalía confirma que el vocalista de explosión cumbiera murió por broncoaspiración

La Fiscalía de La Paz confirma que el vocalista de Explosión Cumbiera, Naoki Ishida, falleció por broncoaspiración según el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Samsung lanza la Galaxy Watch 8 con inteligencia artificial de Google

Samsung presenta el Galaxy Watch 8 integrado con IA de Google, permitiendo interacción por voz natural y automatización de
La Galaxy Watch en dos tamaños y la Watch Classic en dos colores / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Despiden a Naoki Ishida, líder del grupo musical Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, fallece por asfixia tras broncoaspiración, según la Fiscalía.
Velorio de Naoki Ishida Ruiz, reconocido cantante del género musical cumbia. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comisión Internacional avala calidad y confiabilidad del Censo de Población 2024

La CIAN confirma que los datos del Censo 2024 cumplen con estándares internacionales de calidad y consistencia.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI