Crisis en gastronomía cochabambina: 2 restaurantes cierran diariamente

El sector gastronómico de Cochabamba registra un cierre diario de dos restaurantes debido a bloqueos y alza de precios, con 30.000 empleos en riesgo y pérdidas millonarias.
El Deber

Cochabamba pierde dos restaurantes diarios por bloqueos y alza de precios

El sector gastronómico registra una caída del 50% en ventas y 30.000 empleos en riesgo. La crisis, agravada por el aislamiento logístico y el encarecimiento de insumos, afecta a 17.680 unidades productivas. Los empresarios alertan del colapso inminente.

«La llajwa ya no alcanza para salvar los negocios»

La Cámara Gastronómica de Cochabamba confirma que el 40% de los establecimientos enfrenta problemas graves, y el 20% ha cerrado definitivamente. Denisse Dalence, presidenta de ASERAC, atribuye la crisis al «encarecimiento diario de los alimentos por los bloqueos». Ejemplo claro: el quintal de arroz pasó de Bs 280 a Bs 580 en un año.

Estrategias desesperadas

Restaurantes como Misk’isitu redujeron menús y días de operación. Nelva Quiroz, su dueña, subió el precio del caldito de kawi de Bs 22 a Bs 30, pero «las ventas cayeron a la mitad». Marco Zurita, de La Casa del Silpancho, aumentó su plato estrella de Bs 17 a Bs 22 ante el alza de la carne molida (de Bs 45 a Bs 55).

Impacto económico regional

La FEPC reporta pérdidas de Bs 1.137 millones en 2025 por 286 bloqueos. Juan Pablo Demeure, su presidente, advierte: «Cada día de cerco paraliza el 70% del Parque Industrial Santiváñez», afectando 3.500 empleos y exportaciones por $us 10,5 millones diarios. Sectores como el lácteo (150.000 litros no entregados) y avícola (4,8 millones de pollos varados) también colapsan.

Cuando los pinchos ya no pinchan

Carlos Arrosqueta, de Rapi Giba, resume la realidad: «La carne es una barbaridad». Sus pinchos subieron de Bs 9 a Bs 12, pero con menos ventas. La FEPC alerta que 68.155 trabajadores de comercio, industria y servicios están en riesgo por la interrupción logística.

Una capital creativa en terapia intensiva

Cochabamba, designada Ciudad Creativa en Gastronomía por la UNESCO en 2017, enfrenta su peor crisis. Los bloqueos acumulados desde enero ahogan el abastecimiento y encarecen insumos clave como aceite (+25%) o pollo (+20%).

Resistir es el único menú disponible

La industria cochabambina lucha por sobrevivir con medidas drásticas, pero la sostenibilidad depende de levantar los cercos. La FEPC exige «garantías mínimas de operación» para evitar el quiebre definitivo del aparato productivo.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital