| | |

Bloqueos causan pérdidas de Bs 33,1 millones en turismo boliviano

Los nueve días de protestas afectaron servicios de hospedaje, transporte y alimentación, con pérdidas superiores a los 33,1 millones de bolivianos.
El Deber

Bloqueos causan pérdidas de Bs 33,1 millones en turismo boliviano

Los nueve días de protestas afectaron servicios de hospedaje, transporte y alimentación. El viceministro de Turismo alertó sobre el daño a la imagen internacional y la vulneración de derechos de turistas varados. La Paz y Cochabamba son las regiones más perjudicadas.

«Gastos irreversibles para operadores y visitantes»

El viceministro Hiver Flores detalló que las pérdidas superan los 33,1 millones de bolivianos, incluyendo cancelaciones masivas en servicios clave. «Son afectaciones que no se recuperan», enfatizó. En Cochabamba, turistas quedaron varados, lo que obligó a coordinaciones con la Policía para brindar asistencia.

Impacto en eventos clave

Flores advirtió que los bloqueos «deterioran la economía y la imagen del país», especialmente ante eventos como el Gran Poder en La Paz, que genera divisas importantes. «Estamos a tiempo de revertir esta mala percepción», insistió, pidiendo pacificación para reactivar el sector.

Un país entre protestas y turismo

Bolivia enfrenta tensiones sociales recurrentes que paralizan vías y actividades económicas. El turismo, que aporta divisas y empleo, es uno de los sectores más sensibles a estas interrupciones. En 2025, los bloqueos coinciden con temporadas altas como el Gran Poder, agravando las pérdidas.

La reactivación dependerá de la calle

El sector turístico necesita estabilidad para recuperarse, pero su futuro inmediato está ligado al cese de protestas. Las autoridades insisten en asistir a operadores, aunque sin medidas concretas aún. El éxito de eventos folklóricos podría mitigar parcialmente el daño económico y reputacional.

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.