ASFI ordena refinanciar créditos para afectados por crisis

La ASFI obliga a bancos a refinanciar deudas con periodos de gracia para prestatarios en dificultad económica, según Circular 1614/2025.
El Deber

ASFI ordena a bancos refinanciar créditos para prestatarios en dificultades

La medida permitirá periodos de gracia sin pagos a capital ni intereses. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la instrucción este 10 de junio para aliviar la carga de deudores afectados por la coyuntura económica.

«Un respiro financiero en tiempos difíciles»

La ASFI, mediante la Carta Circular 1614/2025, obliga a bancos y entidades financieras a analizar solicitudes de refinanciamiento o reprogramación en un plazo máximo de 30 días. «Los deudores podrán acceder a periodos de gracia sin pagos obligatorios», detalla el documento firmado por la directora ejecutiva Ivette Espinoza. La norma busca evitar que los prestatarios sean reclasificados automáticamente como deudores de alto riesgo.

¿Quiénes se benefician?

La medida aplica a personas y empresas con «deterioro en su capacidad de pago» debido a la situación económica actual. Las entidades deben ofrecer condiciones equitativas y sin discriminación, según la supervisora.

Control y antecedentes

La ASFI monitoreará el cumplimiento a través de sus labores de supervisión. No es la primera vez que se implementa: en 2023 se aplicó durante la crisis cambiaria, y en 2021 por impactos de la pandemia. Sin embargo, la Asociación Nacional de Deudores denuncia que los bancos incumplen estas normas y cobran «intereses sobre intereses».

De crisis en crisis

Bolivia enfrenta desafíos económicos recurrentes desde 2020. La ASFI ha emitido instrucciones similares en tres contextos distintos: pandemia (2021), crisis cambiaria (2023) y la actual coyuntura no especificada en el texto. Estas medidas reflejan la vulnerabilidad de prestatarios ante shocks externos.

Un alivio con seguimiento pendiente

La eficacia de la norma dependerá de su aplicación real por parte de la banca. Mientras la ASFI garantiza supervisión, los deudores históricamente han reportado incumplimientos. El impacto se medirá en los próximos meses según el acceso efectivo a las reprogramaciones.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL