ASFI ordena refinanciar créditos para afectados por crisis

La ASFI obliga a bancos a refinanciar deudas con periodos de gracia para prestatarios en dificultad económica, según Circular 1614/2025.
El Deber

ASFI ordena a bancos refinanciar créditos para prestatarios en dificultades

La medida permitirá periodos de gracia sin pagos a capital ni intereses. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la instrucción este 10 de junio para aliviar la carga de deudores afectados por la coyuntura económica.

«Un respiro financiero en tiempos difíciles»

La ASFI, mediante la Carta Circular 1614/2025, obliga a bancos y entidades financieras a analizar solicitudes de refinanciamiento o reprogramación en un plazo máximo de 30 días. «Los deudores podrán acceder a periodos de gracia sin pagos obligatorios», detalla el documento firmado por la directora ejecutiva Ivette Espinoza. La norma busca evitar que los prestatarios sean reclasificados automáticamente como deudores de alto riesgo.

¿Quiénes se benefician?

La medida aplica a personas y empresas con «deterioro en su capacidad de pago» debido a la situación económica actual. Las entidades deben ofrecer condiciones equitativas y sin discriminación, según la supervisora.

Control y antecedentes

La ASFI monitoreará el cumplimiento a través de sus labores de supervisión. No es la primera vez que se implementa: en 2023 se aplicó durante la crisis cambiaria, y en 2021 por impactos de la pandemia. Sin embargo, la Asociación Nacional de Deudores denuncia que los bancos incumplen estas normas y cobran «intereses sobre intereses».

De crisis en crisis

Bolivia enfrenta desafíos económicos recurrentes desde 2020. La ASFI ha emitido instrucciones similares en tres contextos distintos: pandemia (2021), crisis cambiaria (2023) y la actual coyuntura no especificada en el texto. Estas medidas reflejan la vulnerabilidad de prestatarios ante shocks externos.

Un alivio con seguimiento pendiente

La eficacia de la norma dependerá de su aplicación real por parte de la banca. Mientras la ASFI garantiza supervisión, los deudores históricamente han reportado incumplimientos. El impacto se medirá en los próximos meses según el acceso efectivo a las reprogramaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.