Linear recauda 82M y alcanza valoración de 1.250M

Linear, competidora de Atlassian, recaudó 82M en una ronda Serie C, alcanzando una valoración de 1.250M. Los fondos se destinarán a expandir su cartera de productos.
TechCrunch

Linear recauda 82 millones de dólares y alcanza una valoración de 1.250 millones

La startup competidora de Atlassian alcanza una valoración de 1.250 millones de dólares. La ronda de financiación fue liderada por Accel y contó con la participación de otros fondos. Linear, especializada en software para desarrolladores, planea expandir su cartera de productos.

«Crecimiento del 280% en un año»

Linear, con sede en San Francisco, anunció este martes una ronda de financiación Serie C de 82 millones de dólares, elevando su valoración a 1.250 millones. La inversión fue liderada por Accel, con participación de 01A, Sequoia, Seven Seven Six y Designer Fund. Según Crunchbase, la startup ha recaudado 134,2 millones en total.

Productos y clientes destacados

La empresa desarrolla herramientas para gestión de errores, desarrollo de software y asistencia con IA. Entre sus más de 15.000 clientes figuran OpenAI, Scale AI y Perplexity. Su CEO, Karri Saarinen, declaró a Reuters que los fondos se destinarán a ampliar su cartera de productos y atraer clientes empresariales más grandes.

Equipo y modelo de trabajo

Linear opera con un equipo de 80 empleados, muchos de ellos en remoto. La compañía afirma que sus beneficios crecieron un 280% en el último año, aunque no detalló cifras absolutas.

De competidores a unicornio

Linear compite directamente con Atlassian, gigante del software empresarial. Su enfoque en herramientas para desarrolladores y el uso de IA le ha permitido posicionarse como alternativa en un mercado dominado por grandes actores.

Un futuro enfocado en la expansión

El éxito de Linear dependerá de su capacidad para escalar en un sector altamente competitivo. Su reciente financiación le da margen para crecer, pero deberá demostrar sostenibilidad frente a rivales consolidados.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título