Apple en WWDC 2025: elogios a desarrolladores pero avances clave pospuestos

Apple celebró a los desarrolladores en su WWDC 2025 con un espectáculo musical, pero omitió abordar retrasos en IA, polémicas por comisiones y regulaciones. Las novedades quedaron por detrás de competidores como Google.
TechCrunch

Apple elogia a desarrolladores en WWDC 2025 mientras pospone avances clave

La compañía celebró a los creadores de apps con un espectáculo musical, pero evitó abordar retrasos en IA, polémicas por comisiones y regulaciones. El evento anual destacó mejoras menores frente a competidores como Google.

«6 de 5 estrellas»: ovación con sabor a oportunidad perdida

Apple cerró su keynote con una canción basada en reseñas positivas de la App Store, interpretada por Allen Stone. Sin embargo, omitió mencionar las tensiones recientes con desarrolladores, como demandas por monopolio o el retraso de Siri con IA, anunciado en 2024. Craig Federighi, vicepresidente de Ingeniería, admitió que la tecnología «necesitaba más tiempo» para cumplir sus estándares.

IA: jugando a ponerse al día

Las novedades en inteligencia artificial quedaron por detrás de soluciones ya ofrecidas por Google, como traducción de letras en Apple Music o búsqueda visual usando… la app de Google. La integración con ChatGPT para código y diseño fue el único avance relevante, pese a rumores de acuerdos con Gemini o Anthropic.

App Store: silencio incómodo

Ni una palabra sobre la derrota legal contra Epic Games, que obliga a permitir pagos externos en EE.UU. Tampoco hubo reducción de comisiones o mejoras claras contra estafas. Peor aún: la beta de iOS 26 abre por defecto en la página de búsqueda, presionando a desarrolladores a invertir más en anuncios.

De la euforia Vision Pro a realidades no dichas

El rediseño Liquid Glass, inspirado en el visor VR de Apple, no incluyó argumentos convincentes para que desarrolladores adapten sus apps. La compañía evitó sugerir que este sistema anticipa lentes de realidad aumentada, manteniendo su cultura de secretismo pese a filtraciones previas.

Una relación que necesita terapia

Desde 2023, Apple enfrenta regulaciones globales que cuestionan su control sobre la App Store, mientras desarrolladores exigen mejores herramientas de IA y transparencia. La falta de avances clave y el enfoque en espectáculo (como el musical final) contrastan con reclamos pendientes.

La canción sonó bien, pero faltaron acciones

El evento reforzó la brecha entre el discurso de aprecio a desarrolladores y decisiones que priorizan ingresos sobre sus necesidades. Con IA rezagada y tensiones regulatorias, Apple dependerá de cómo gestione esta relación en un mercado cada vez más competitivo.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur