Apple presenta ‘Liquid Glass’, su mayor rediseño de iOS

Apple anunció en la WWDC 2025 su mayor actualización de diseño, 'Liquid Glass', inspirada en el Vision Pro. La beta inicial muestra problemas de legibilidad y usabilidad.
TechCrunch

Apple presenta ‘Liquid Glass’, su mayor rediseño de iOS con críticas iniciales

La nueva interfaz, inspirada en el Vision Pro, genera problemas de legibilidad en su versión beta. Presentada en la WWDC 2025, unifica el diseño de los dispositivos Apple con efectos translúcidos, pero usuarios y desarrolladores señulan fallos en notificaciones y el Centro de Control.

«Un cristal que aún necesita pulirse»

Apple anunció en la WWDC 2025 su «actualización de diseño más amplia hasta la fecha», bautizada como ‘Liquid Glass’. Inspirada en el casco Vision Pro, la interfaz usa efectos de refracción y materiales translúcidos para unificar la experiencia en todos sus dispositivos. Sin embargo, la primera beta para desarrolladores muestra problemas graves, como textos ilegibles en notificaciones y barras de herramientas.

Críticas a la legibilidad y usabilidad

Usuarios y diseñadores destacan que el nombre de los artistas en Apple Music apenas se distingue por el uso de gris claro sobre fondos translúcidos. En redes sociales, desarrolladores compartieron ejemplos donde «el texto blanco casi desaparece» con fondos claros. El Centro de Control también recibe quejas: los iconos del Home Screen se mezclan con los controles debido a una falta de desenfoque.

Luces entre las sombras

A pesar de los fallos, algunos elementos como los nuevos iconos «vidriosos» reciben elogios por su estética. Efectos como botones que se deforman al interactuar o reflejos dinámicos al personalizar el fondo demuestran «un trabajo detallado, no apresurado», según usuarios. Incluso Carl Pei, CEO de Nothing, reconoció en X: «Liquid Glass… ¿me gusta?».

De iOS 7 a Liquid Glass: un déjà vu

Apple ya enfrentó críticas similares con el lanzamiento de iOS 7 en 2013, donde elementos como tipografías finas y contrastes pobres dificultaban la usabilidad. La compañía refinó ese diseño con el tiempo, un patrón que podría repetirse ahora. La empresa aseguró en la WWDC que su hardware y silicio están preparados para los efectos visuales, aunque se espera una opción para desactivarlos y ahorrar batería.

El cristal se aclarará en otoño

Al tratarse de una beta inicial, se anticipan ajustes antes del lanzamiento oficial de iOS 26. La polémica actual refleja el desafío de equilibrar innovación visual y funcionalidad, algo clave para los 1.500 millones de usuarios activos de iPhone. El éxito final dependerá de cómo Apple corrija los errores señalados.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur