| | |

Chile entrena con máscaras de oxígeno para enfrentar a Bolivia

La selección chilena utiliza máscaras de oxígeno y cámaras de hipoxia para adaptarse a los 4150 metros de altura de El Alto en un partido clave por las Eliminatorias Sudamericanas.
Opinión Bolivia

Chile entrena con máscaras de oxígeno para enfrentar a Bolivia

La selección chilena busca adaptarse a los 4150 metros de altura de El Alto. El partido clave por las Eliminatorias Sudamericanas se juega hoy a las 16:00. Chile, último en la tabla, debe ganar para no quedar eliminado.

«Una experiencia previa a la altura»

Los jugadores de Chile utilizaron máscaras de oxígeno y cámaras de hipoxia en sus entrenamientos, según imágenes difundidas en redes. Néstor Bonillo, preparador físico del equipo, explicó que buscan simular las condiciones del estadio Hernando Siles: «La velocidad de la pelota es diferente, queremos que se adapten».

La estrategia de la «Roja»

El combinado chileno llegó dos noches antes a La Paz para aclimatarse. Una derrota hoy los eliminaría matemáticamente, mientras que Bolivia mantendría sus opciones de repechaje si gana y Uruguay vence a Venezuela.

Bajo presión en el Titán

Bolivia y Chile se juegan sus últimas balas en un duelo con alto impacto en la tabla. La «Verde» necesita sumar de a tres para depender menos de otros resultados. El partido será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán.

Antecedentes: La altura como factor

El estadio Hernando Siles, a 4150 metros sobre el nivel del mar, ha sido históricamente una fortaleza para Bolivia. Varias selecciones, incluida Chile, han denunciado los efectos de la altitud en el rendimiento físico, aunque la FIFA avaló su uso en 2007 tras un intento de prohibición.

Todo se define esta tarde

El encuentro podría marcar el fin de las esperanzas chilenas o reactivar las de Bolivia. El rendimiento con oxígeno limitado será clave en un partido que definirá posiciones en las Eliminatorias.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital