| | |

HHS retira recomendación de vacuna COVID para embarazadas

El Departamento de Salud de EE.UU. retira la recomendación de vacunación COVID para embarazadas, citando riesgos no confirmados por estudios revisados.
POLITICO

HHS retira recomendación de vacuna COVID para embarazadas por supuestos riesgos

El Departamento de Salud de EE.UU. (HHS) justifica su decisión con estudios que, según críticos, fueron malinterpretados. La medida, anunciada el 10 de junio de 2025, generó rechazo entre expertos que destacan la seguridad de la vacunación durante el embarazo.

«Los datos crudos no cuentan la historia completa»

El HHS envió a legisladores un documento que cita estudios con tasas ligeramente más altas de pérdida fetal en mujeres vacunadas antes de la semana 20. Sin embargo, la autora principal de uno de los estudios, la Dra. Maria P. Velez (McGill University), afirmó que «los resultados fueron malinterpretados». Tras ajustar variables como edad o condiciones preexistentes, no hallaron vínculo entre la vacuna y abortos espontáneos.

Reacciones científicas

Epidemiólogos como Katelyn Jetelina, consultora de los CDC, explicaron que los métodos estadísticos eliminan sesgos en los datos crudos. El HHS, en cambio, defendió su postura: «Los datos plantean preocupaciones legítimas de seguridad», declaró el portavoz Andrew Nixon.

Estudios citados, conclusiones omitidas

El documento del HHS incluyó errores, como un enlace equivocado a una investigación de 2022 sobre fertilización in vitro (FIV). El estudio correcto —realizado en Nueva York— concluyó que las vacunas ARNm no afectan las tasas de concepción ni el embarazo temprano. Otro estudio israelí citado también respaldó su seguridad, aunque sugirió analizar posibles variaciones según el trimestre de vacunación.

Protección para recién nacidos

El Dr. Steven Fleischman (Colegio Estadounidense de Ginecólogos) destacó que los anticuerpos maternos protegen a bebés menores de 6 meses, grupo no elegible para vacunación. «La mayoría de los lactantes hospitalizados por COVID nacieron de madres no vacunadas», afirmó.

Un cambio sin consenso

La decisión del HHS rompió con el protocolo habitual: no contó con el aval de su panel externo de expertos, cuyos miembros fueron despedidos por el secretario Robert F. Kennedy Jr. tras anunciarse la medida. El Dr. Paul Offit, asesor de la FDA y los CDC, señaló que «contradice la mayoría de estudios publicados».

Vacunas en la mira

El debate surge en un contexto donde la vacunación durante el embarazo redujo complicaciones graves por COVID, según múltiples investigaciones en Canadá, EE.UU. y Europa. La polémica se centra en si el HHS priorizó datos preliminares sobre evidencia consolidada.

Una decisión con consecuencias

La retirada de la recomendación podría afectar a embarazadas en medio de nuevas variantes del virus. Mientras el HHS insiste en consultar al médico personal, la comunidad científica alerta sobre los riesgos de no vacunarse frente a los beneficios demostrados.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital