Zelenski denuncia masivo ataque ruso contra Kiev

Rusia lanzó 315 drones y 7 misiles en una ofensiva masiva contra Kiev y Odesa, con blancos civiles afectados. Zelenski exige acciones internacionales urgentes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Zelenski denuncia uno de los mayores ataques rusos contra Kiev desde 2022

Rusia lanzó 315 drones y 7 misiles en una ofensiva masiva. El presidente ucraniano reclama acciones internacionales urgentes. El ataque incluyó blancos civiles como una maternidad en Odesa, con dos fallecidos confirmados.

«La paz exige acciones, no silencio»

Volodimir Zelenski ha calificado el ataque como «uno de los mayores desde el inicio de la invasión». Según su comunicado en X, «Rusia usó 250 drones ‘Shahed’ y misiles norcoreanos». La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que 284 drones fueron interceptados, pero los escombros causaron daños en 16 ubicaciones.

Objetivos y respuesta

Kiev fue el principal blanco, aunque Odesa sufrió un impacto directo en una maternidad. Zelenski exigió a EE.UU. y Europa «presión firme para forzar la paz», criticando la inacción diplomática previa. Rusia no ha comentado el operativo.

Balance técnico del ataque

La Fuerza Aérea detalló en Telegram que, además de los drones, se lanzaron 2 misiles balísticos y 5 de crucero. Los sistemas de defensa ucranianos lograron neutralizar el 90% de los drones, pero los restos causaron daños colaterales.

Una guerra que no cesa

El conflicto, iniciado en febrero de 2022, sigue escalando con tácticas como el uso masivo de drones. Ucrania depende de apoyo militar externo, mientras Rusia intensifica ataques en infraestructuras y áreas civiles, según denuncias recurrentes de Kiev.

El mundo debe decidir si actúa

Zelenski sitúa la pelota en el tejado internacional: la eficacia de la respuesta definirá el curso del conflicto. Los ataques masivos prueban la capacidad rusa para sortear defensas, mientras Ucrania urge más recursos y sanciones contra Moscú.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título