Trump envía 2.700 efectivos a Los Ángeles tras protestas

El presidente Trump despliega marines y guardias nacionales en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias, generando tensiones con el gobierno de California.
unitel.bo

Trump envía 2.700 efectivos a Los Ángeles tras protestas por redadas

El despliegue militar sin coordinación estatal es el primero desde 1965. El presidente estadounidense ordenó movilizar marines y guardias nacionales durante las manifestaciones contra operativos migratorios. El gobernador de California acusa a Trump de «provocar caos».

«No es un levantamiento civil», pero sí un desafío institucional

Donald Trump autorizó el lunes el envío de 700 marines y 2.000 guardias nacionales adicionales a Los Ángeles, sumándose a cientos ya desplegados. «Trump está tratando de provocar el caos enviando 4.000 soldados a suelo estadounidense», denunció el gobernador Gavin Newsom en X, tachando la medida de «dementedictatorial».

Protestas y respuesta federal

Las manifestaciones estallaron tras redadas del ICE contra inmigrantes, con 56 detenidos y 5 agentes heridos en dos días. Manifestantes ocuparon el centro de la ciudad, incendiaron vehículos y saquearon tiendas. Trump calificó a los participantes como «agitadores profesionales» y advirtió: «Recibirán un golpe más fuerte que nunca».

División social y logística

Mientras una empresaria apoyó el operativo para frenar el vandalismo, residentes como Kelly Diemer (47 años) lo consideraron un ataque: «Esto ya no es una democracia». El jefe policial local, Jim McDonnell, criticó la falta de coordinación: «La introducción de personal militar crea riesgo de confusión».

Un precedente de 1965 y camas en el suelo

Es la primera vez desde 1965 que se moviliza a la Guardia Nacional sin consentimiento estatal. Imágenes del San Francisco Chronicle muestran efectivos durmiendo en edificios federales. Una fuente anónima reveló: «No hay fondos federales para comida o alojamiento».

Voces cruzadas: entre cárteres y dignidad

El ICE justificó las redadas como acciones contra cárteles mexicanos y colombianos. México reportó 40 detenidos y su presidenta, Claudia Sheinbaum, exigió respeto al «debido proceso». La ONU advirtió contra «la militarización», mientras la alcaldesa Karen Bass (CNN) negó que fuera «un levantamiento civil».

Podría ser el inicio de algo más grande

El conflicto evidencia tensiones entre el gobierno federal y California, con implicaciones para los derechos migratorios y el uso de fuerzas militares en suelo estadounidense. La eficacia del operativo dependerá de su coordinación en una ciudad con amplia población latina y tradición de protestas.

Adolescente grave tras atropello en El Alto por conductor sin SOAT

Un menor de 13 años lucha por su vida tras ser atropellado en El Alto. El conductor no activó
La cámara de vigilancia captó el hecho de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz garantiza seguridad en distribución de material electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz confirma la distribución segura de 4.234 maletas electorales con custodia militar y
La imagen de la izquierda corresponde a la caja que circuló en redes como supuesta maleta electoral; en la derecha, Claros con una maleta electoral auténtica. ED / EL DEBER