Trump debate entre diplomacia y ataque a Irán por programa nuclear

Trump enfrenta presiones internas para autorizar un ataque israelí contra Irán, mientras mantiene negociaciones diplomáticas. División en el GOP refleja tensiones en política exterior.
POLITICO

Trump debate entre diplomacia y ataque a Irán ante su programa nuclear

Halcones del GOP presionan al presidente para autorizar un ataque israelí. Trump mantiene negociaciones con Teherán, pero enfrenta una campaña interna para abandonar el diálogo. La disputa refleja divisiones en la política exterior republicana.

«Presión cruzada en la Casa Blanca»

Un grupo influyente de halcones republicanos presiona en privado a Trump para que Israel ataque instalaciones nucleares iraníes, según fuentes cercanas al presidente. El presentador Mark Levin alegó en un almuerzo con Trump que Irán está «a días de tener un arma nuclear», pese a que los servicios de inteligencia lo desmienten. «Quieren empujar al presidente a una decisión que no desea», declaró un alto funcionario anónimo.

Defensores de la diplomacia

El enviado especial Steve Witkoff lidera las negociaciones con Irán, pero enfrenta críticas de medios conservadores aliados a Rupert Murdoch. Tucker Carlson acusó a Levin de buscar «una guerra por cambio de régimen». El vicepresidente JD Vance y figuras del movimiento MAGA respaldan la vía diplomática.

El dilema de Trump

El presidente ha bloqueado dos intentos israelíes de atacar Irán este año, pero advierte: «Si Irán hace imposible un acuerdo, tengo otras opciones». Su postura genera tensiones con el primer ministro Benjamin Netanyahu, pese a su histórica alianza.

Un programa nuclear en la cuerda floja

El OIEA reportó que Irán triplicó su stock de uranio enriquecido desde 2025, suficiente para 10 armas nucleares. Sin embargo, EE.UU. estima que Teherán no ha decidido construirlas. Expertos advierten que un ataque solo retrasaría el programa iraní.

Aliados en discordia

La brecha entre Washington e Israel crece: Netanyahu insiste en actuar militarmente, mientras Trump prioriza sanciones y diálogo. «El movimiento MAGA no apoya operaciones militares», señaló un aliado del presidente. La próxima ronda de negociaciones con Irán será este fin de semana.

¿Diplomacia o fuerza? La balanza sigue en juego

Trump enfrenta presiones contradictorias mientras intenta evitar un conflicto sin ceder en sus líneas rojas. Su decisión final dependerá de la respuesta iraní a la propuesta de Witkoff y de la evolución del programa nuclear.

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO