Transportistas marchan en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible
Exigen a YPFB el suministro normal de diésel y gasolina. La protesta también rechaza el Decreto 5400, que limita la compra de carburante subvencionado. Ocurrió este martes tras recorrer calles del centro cruceño.
«Horas de fila que paralizan el transporte»
Los transportistas llegaron hasta las oficinas de YPFB en el 3er anillo de la avenida Doble Vía a La Guardia. Denuncian que la escasez los obliga a perder días enteros en estaciones de servicio. «Sin combustible, no hay trabajo», fue el mensaje central de la movilización.
El conflicto con el Decreto 5400
La norma establece límites para adquirir gasolina y diésel subvencionados en vehículos adaptados a GNV. Los manifestantes la consideran «una medida que agrava la crisis». Anunciaron más protestas si no reciben respuestas en una reunión con el Ministerio de Hidrocarburos.
Antecedentes: La sombra de la escasez
Bolivia enfrenta intermitentes desabastecimientos de combustible desde 2022, atribuidos a subsidios estatales y fluctuaciones en la producción de YPFB. El Decreto 5400, emitido en mayo de 2025, buscó racionalizar el consumo, pero ha generado rechazo en sectores dependientes del transporte público.
El camino que queda por recorrer
La presión social aumenta mientras persistan las colas en estaciones y las restricciones al suministro. La respuesta institucional definirá si el conflicto escala o encuentra una salida negociada.