Reinerio Vargas, virtual ganador en la UAGRM, impulsará alianzas

Reinerio Vargas, virtual ganador en la UAGRM, promueve alianzas público-privadas y la creación de una fundación para mejorar la sostenibilidad universitaria.
El Deber

Reinerio Vargas, virtual ganador en la UAGRM, impulsará alianzas público-privadas

El vicerrector obtuvo un 62% de apoyo docente y busca superar el 50% en estudiantes. La Corte Electoral confirmará los resultados el próximo lunes. Vargas plantea crear una Fundación UAGRM para captar recursos externos y mejorar la sostenibilidad universitaria.

«Una universidad productiva en tiempos de crisis»

Reinerio Vargas, virtual ganador de las elecciones en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), destacó que las alianzas público-privadas son clave para solucionar los problemas económicos de la institución. «El Gobierno no da luces de solución; necesitamos sostenibilidad en producción y laboratorios», afirmó. Además, anunció la creación de una Fundación UAGRM para captar apoyo internacional.

Resultados pendientes de validación

Vargas obtuvo un 62% en el estamento docente y un 50% en estudiantes, pero faltan votos por computar en San Julián. La Corte Electoral Universitaria determinará si hay segunda vuelta o no, una vez complete el escrutinio el próximo lunes. La votación en esa facultad fue pospuesta por incidentes violentos.

Proyectos académicos y legales

El virtual rector prometió mejorar la defensa de los docentes mediante una ley financiera y buscar la declaratoria de «comunidad estratégica» para la UAGRM. «Apoyaremos la parte académica, pero también la autonomía financiera», señaló.

Elecciones en calma, salvo un incidente

Las votaciones se desarrollaron con normalidad, excepto en San Julián, donde la violencia obligó a reprogramar la jornada. La Corte Electoral tiene cinco días hábiles para emitir los resultados oficiales.

Una universidad frente a la incertidumbre económica

La UAGRM enfrenta desafíos financieros recurrentes, agudizados por la crisis económica nacional. Vargas hereda una institución que depende críticamente de fondos estatales, ahora insuficientes, lo que explica su apuesta por modelos alternativos de financiamiento.

El camino hacia la oficialización

La viabilidad de las propuestas de Vargas dependerá de la confirmación oficial de su victoria y de su capacidad para conciliar intereses entre el sector público, privado y la comunidad universitaria. La próxima semana se despejarán las dudas sobre su mandato.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título