Llallagua solicita militarización tras enfrentamientos violentos

El municipio de Llallagua exige intervención militar urgente tras choques entre civiles y bloqueadores, con dos heridos confirmados y uso de dinamita.
El Deber

Llallagua solicita militarización tras enfrentamientos entre civiles y bloqueadores

Dos heridos confirmados en choques entre pobladores y grupos afines a Evo Morales. El municipio exige intervención militar urgente en tres zonas ante el uso de dinamita y lanzas. La tensión escaló por bloqueos que duran nueve días.

«Defenderse como pueden»: el grito de auxilio de Llallagua

El municipio envió una carta al Regimiento RI 21 Illimani solicitando militarización inmediata en Llallagua, Catavi y Siglo XX. «La población teme saqueos y agresiones», advierte el documento, que describe enfrentamientos con dinamita, piedras y lanzas. La policía confirmó dos heridos, pero no hay respuesta oficial de las Fuerzas Armadas.

Acciones desesperadas y advertencias

La carta señala que, sin intervención estatal, la población actuará por cuenta propia, lo que podría derivar en más violencia. Los bloqueos, liderados por sectores evistas, impiden el paso de alimentos y combustible, generando desabastecimiento.

Un norte de Potosí al borde del colapso

El coronel Choque reportó siete bloqueos activos en Potosí, aunque afirma que la situación está «controlada». En Llallagua, uno de los focos más críticos, civiles intentaron despejar rutas ante la inacción policial, replicando acciones similares en Santa Cruz.

Raíces de la crisis

El conflicto surge por la pugna interna en el MAS y el rechazo a la inhabilitación de Evo Morales como candidato en 2025. Los bloqueos, iniciados hace nueve días, han tensionado regiones clave, con enfrentamientos esporádicos entre comunidades urbanas y rurales.

La sombra de una tragedia evitable

La escalada violenta en Llallagua depende ahora de la respuesta militar. Mientras las autoridades callan, el riesgo de confrontaciones masivas crece, con civiles atrapados entre la protesta política y el desabastecimiento.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital