Gobierno responsabiliza a Evo Morales por pérdidas en alimentos

El ministro Yamil Flores denuncia pérdidas de Bs 350 millones por bloqueos, causando escasez y alza de precios en La Paz. Pide intervención del defensor del pueblo.
El Deber

Gobierno responsabiliza a Evo Morales por pérdidas de Bs 350 millones en alimentos

Los bloqueos causan escasez y encarecimiento de productos en La Paz. El ministro Yamil Flores denuncia que el sector agropecuario pierde Bs 42 millones diarios. Pide intervención del defensor del pueblo para garantizar el abastecimiento.

«Bloqueos estratégicos que afectan al pueblo»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, aseguró que los bloqueos han generado pérdidas de Bs 350 millones en ocho días, con Bs 299 millones en productos perecederos. «El 90% de los cortes se concentran en valles de Santa Cruz y Cochabamba, zonas clave de producción», detalló. La Paz sufre desabastecimiento al no recibir alimentos.

Impacto en la cadena productiva

Flores advirtió que el carguío de pollitos bebés se redujo un 75%, lo que generará escasez de pollo en 40 días. Solo se movilizaron 5 millones de pollitos de los 30 millones previstos, y 22 mil cabezas de ganado de las 125 mil planeadas. «Los productores ven esfumarse su trabajo», lamentó.

Llamado al defensor del pueblo

El Gobierno enviará una nota urgente a Pedro Calizaya, defensor del pueblo, para que «defienda a los bolivianos de este ataque». Flores acusó a Evo Morales de liderar los bloqueos: «Es un delito que millones sufran por falta de alimentos».

Antecedentes: La Paz bajo asedio

La ciudad enfrenta precios récord: el pollo cuesta Bs 34 (frente a Bs 17 en Santa Cruz) y la carne puede llegar a Bs 100. El Gobierno implementó un puente aéreo con 268 toneladas de pollo, pero la crisis persiste por los 27 puntos de bloqueo activos.

Un futuro incierto en la mesa

La situación empeorará si los bloqueos continúan, con riesgos de desabastecimiento masivo y alza de precios. Las pérdidas económicas y el daño a pequeños productores marcan el escenario actual, según datos oficiales.

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa