Gobierno responsabiliza a Evo Morales por pérdidas de Bs 350 millones en alimentos
Los bloqueos causan escasez y encarecimiento de productos en La Paz. El ministro Yamil Flores denuncia que el sector agropecuario pierde Bs 42 millones diarios. Pide intervención del defensor del pueblo para garantizar el abastecimiento.
«Bloqueos estratégicos que afectan al pueblo»
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, aseguró que los bloqueos han generado pérdidas de Bs 350 millones en ocho días, con Bs 299 millones en productos perecederos. «El 90% de los cortes se concentran en valles de Santa Cruz y Cochabamba, zonas clave de producción», detalló. La Paz sufre desabastecimiento al no recibir alimentos.
Impacto en la cadena productiva
Flores advirtió que el carguío de pollitos bebés se redujo un 75%, lo que generará escasez de pollo en 40 días. Solo se movilizaron 5 millones de pollitos de los 30 millones previstos, y 22 mil cabezas de ganado de las 125 mil planeadas. «Los productores ven esfumarse su trabajo», lamentó.
Llamado al defensor del pueblo
El Gobierno enviará una nota urgente a Pedro Calizaya, defensor del pueblo, para que «defienda a los bolivianos de este ataque». Flores acusó a Evo Morales de liderar los bloqueos: «Es un delito que millones sufran por falta de alimentos».
Antecedentes: La Paz bajo asedio
La ciudad enfrenta precios récord: el pollo cuesta Bs 34 (frente a Bs 17 en Santa Cruz) y la carne puede llegar a Bs 100. El Gobierno implementó un puente aéreo con 268 toneladas de pollo, pero la crisis persiste por los 27 puntos de bloqueo activos.
Un futuro incierto en la mesa
La situación empeorará si los bloqueos continúan, con riesgos de desabastecimiento masivo y alza de precios. Las pérdidas económicas y el daño a pequeños productores marcan el escenario actual, según datos oficiales.