Enfrentamiento en Llallagua deja al menos dos heridos

Choque entre vecinos, transportistas y bloqueadores en Potosí dejó al menos dos heridos. Protestas llevan nueve días con dinamitazos y tensión social.
El Deber

Enfrentamiento en Llallagua deja al menos dos heridos durante bloqueos

Vecinos y transportistas chocaron con bloqueadores en medio de explosiones de dinamita. El incidente ocurrió esta mañana en el norte de Potosí, en el noveno día de protestas. Medios locales reportan gritos pidiendo ayuda médica para los afectados.

«Explosiones y pedidos de auxilio en pleno conflicto»

Según una transmisión en vivo de ComTv, el enfrentamiento incluyó «cachorros de dinamita y petardos». Testigos relataron escenas de caos: «Hay un herido, ayuden», se escuchó gritar a una mujer, mientras otros solicitaban ambulancias. Las autoridades confirmaron de manera preliminar dos heridos, aunque la situación sigue desarrollándose.

Actores y tensión social

Los bloqueadores, vinculados a movimientos afines a Evo Morales, mantenían paralizadas las carreteras desde hace nueve días. Vecinos y transportistas, frustrados por la medida, decidieron desbloquear la vía por su cuenta, lo que desencadenó el choque. La Defensoría del Pueblo ya había advertido que algunas acciones «rayan en el ámbito delictual».

Un Potosí en ebullición

Llallagua, municipio minero históricamente conflictivo, vive una nueva escalada de tensiones. Los bloqueos responden a demandas sociales no atendidas, pero la población civil, afectada por el desabastecimiento, ha empezado a resistirse. Esta dinámica repite patrones de crisis anteriores en la región.

Heridos que preocupan, heridas que no cierran

El incidente refleja la polarización en zonas tradicionalmente movilizadas. Mientras las autoridades evalúan responsabilidades, el riesgo de nuevos enfrentamientos persiste. La atención médica a los afectados y la mediación urgente serán claves en las próximas horas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.