Defensor del Pueblo denuncia violencia en bloqueos evistas

El Defensor del Pueblo advierte sobre actos delictivos en protestas evistas que impiden el paso de ambulancias y agravan la crisis económica.
El Deber

Defensor del Pueblo denuncia violencia en bloqueos evistas que impiden paso de ambulancias

Organizaciones afines a Evo Morales cumplen nueve días de protestas con actos delictivos. El Defensor advierte que se está desnaturalizando el derecho a la protesta. Los bloqueos, que exigen la renuncia de Arce, afectan cinco departamentos y agravan la crisis económica.

«Esto ya raya en el ámbito delictual»

Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo, afirmó en EL DEBER Radio que las protestas «limitan el acceso a la salud» y destacó casos como ambulancias impedidas de circular. «No se puede desnaturalizar la protesta violando derechos de terceros», insistió. Señaló que las instancias competentes deben actuar ante estos hechos.

Demandas políticas y económicas mezcladas

Callisaya identificó una «crisis de múltiples factores»: por un lado, una demanda electoral de sectores cercanos a Morales que buscan participar en las próximas elecciones, y por otro, reclamos económicos de la población. Advirtió que confundir ambos temas agrava la conflictividad.

«La solución debe ser política, no con sangre»

El Defensor exigió diálogo entre actores políticos para evitar una escalada violenta. Criticó a quienes «gestionaron inadecuadamente» el conflicto desde gestiones pasadas y a los bloqueadores por sus métodos. «No podemos dejar de apostar por una salida no violenta», remarcó.

Un conflicto que viene escalando

Los bloqueos comenzaron el 2 de junio, liderados por sectores evistas que exigen la renuncia del presidente Arce. El mandatario acusó a Morales de instigarlos, aunque este lo negó. Las protestas ya suman 27 puntos de corte en cinco departamentos, paralizando actividades y profundizando la crisis económica.

El camino sigue bloqueado

La situación mantiene al país en tensión a dos meses de las elecciones. Mientras los bloqueos persisten y la violencia aumenta, la salida sigue dependiendo de acuerdos políticos. El Defensor insiste en que solo el diálogo evitará consecuencias no deseadas.

Hombre muere por broncoaspiración y es abandonado en La Paz

La Policía investiga el abandono de un hombre fallecido por broncoaspiración tras ser trasladado desde una discoteca en el
La Policía levantó el cuerpo sin vida Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Madre e hijo asesinan a hombre por deuda en Oruro

Una mujer de 72 años y su hijo de 37 son acusados de matar a golpes a un joven
Foto referencial de la investigación policial en Oruro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI

Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85%
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Recluso asesinado con 107 puñaladas en penal de El Abra

José Antonio Canqui, delegado de reclusos en el penal de El Abra, fue asesinado con 107 puñaladas. Un sospechoso
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

TSJ convoca a candidatos presidenciales a foro sobre Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia organiza un foro con los ocho candidatos presidenciales para debatir propuestas sobre políticas judiciales,
El debate presidencial organizado por el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL