Conflicto en Llallagua: enfrentamientos entre vecinos y ayllus

Violentos choques en Llallagua dejan dos heridos y bloquean acceso médico. Autoridades piden diálogo urgente para resolver disputas territoriales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Vecinos y ayllus se enfrentan en Llallagua por bloqueos de caminos

Dos heridos y acceso médico impedido en los choques entre pobladores urbanos y rurales. La Policía intenta restablecer el orden tras ataques con objetos contundentes y artefactos explosivos. El conflicto escaló este 10 de junio en el municipio potosino.

«Cada minuto cuenta»: salud bloqueada

La ministra María Reneé Castro denunció que las brigadas médicas no pueden acceder a los heridos. «Condenamos el sufrimiento innecesario», declaró, exigiendo libre tránsito para el personal sanitario. Los enfrentamientos impiden la atención inmediata, pese a los llamados al respeto de derechos humanos.

Violencia y saqueos

El vocero policial Limbert Choque detalló que los vecinos fueron agredidos al intentar levantar los bloqueos, con uso de «artefactos explosivos». Además, reportaron el saqueo al comando regional de la Policía. Una habitante local pidió diálogo: «Nos están enfrentando», lamentó en medio de las detonaciones captadas en videos.

Autoridades piden contención

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió sobre una «etapa de irracionalidad y violencia» que agrava la crisis. Exigió al Gobierno garantizar la seguridad de la población, mientras la Policía despliega operativos para calmar la zona.

Raíces de un conflicto territorial

La tensión surge entre residentes del centro urbano de Llallagua y comunidades rurales (ayllus), históricamente marcada por disputas sobre acceso a vías y recursos. Los bloqueos previos habían generado desabastecimiento, culminando en el estallido de hoy.

Paz pendiente de un diálogo urgente

El escenario sigue inestable, con heridos sin atención médica inmediata y reclamos cruzados. La solución dependerá de que las partes cedan en sus posiciones y las autoridades medien efectivamente, evitando más violencia.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.