Choferes bolivianos dan 48 horas al Gobierno para atender sus demandas
El sector amenaza con «medidas duras» si no recibe respuesta. Exigen alivio económico por el alza de precios y flexibilización de restricciones vehiculares en La Paz y El Alto. El ultimátum fue entregado hoy al presidente Luis Arce.
«El tiempo de espera se agotó»
El dirigente Edson Valdez, del transporte Primero de Mayo, confirmó que el viernes 13 de junio decidirán acciones concretas durante un ampliado departamental. «Las familias sufren por los costos de la canasta familiar», declaró. La carta entregada al Ejecutivo detalla que las protestas podrían escalar la próxima semana.
Demandas clave
Los choferes piden eliminar las restricciones de circulación en La Paz y El Alto y medidas para contrarrestar el impacto económico en el sector. Valdez aseguró que el plazo de 48 horas es «prudente» para esperar una respuesta oficial.
Un transporte bajo presión
El sector del transporte en Bolivia ha enfrentado en los últimos años conflictos recurrentes por el alza de combustibles, restricciones vehiculares y la crisis económica. Esta es la primera advertencia formal al Gobierno de Arce en 2025 por parte de los choferes organizados.
La pelota está en el tejado del Gobierno
El Ejecutivo tiene hasta el 12 de junio para responder antes de que los choferes definan sus acciones. El conflicto podría afectar la movilidad en las ciudades más pobladas del país si no se alcanza un acuerdo.