Candidatos opositores en Bolivia no descartan alianza postelectoral

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge 'Tuto' Quiroga mantendrán sus candidaturas presidenciales, pero admiten la posibilidad de unirse tras las elecciones.
Opinión Bolivia

Manfred, Tuto y Samuel mantendrán candidaturas pero no descartan alianza postelectoral

Los tres candidatos opositores descartan renunciar a sus aspiraciones presidenciales. Sin embargo, admiten la posibilidad de unirse tras los comicios para promover un «cambio estructural». La revelación surge tras una reunión en Cochabamba para garantizar condiciones democráticas.

«Difícil que alguno se baje, pero podríamos unirnos después»

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y candidato por APB Súmate, confirmó que él, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) competirán separadamente en las elecciones del 17 de agosto. «Ninguno de los tres nos vamos a bajar», afirmó a Erbol, pero destacó que «sí va a llegar el momento en que nos podemos unir» para impulsar un gobierno diferente.

Reunión por la democracia

Los tres candidatos se reunieron en Cochabamba para abordar problemas coyunturales y garantizar el ambiente electoral. Acordaron solicitar al TSE certidumbre sobre los comicios. «El país necesita unidad y reconciliación», declaró Reyes Villa, quien propuso extender el diálogo hasta este miércoles en La Paz.

Posicionamiento individual

Reyes Villa, cuarto en la última encuesta de Unitel, insistió en que no renunciará pese a los resultados. Prometió «orden» y respeto a derechos humanos si gana. Los tres aspirantes priorizan su participación, pero dejan abierta una coalición opositora postvotación.

Elecciones bajo la lupa

El encuentro refleja la presión de la oposición por transparencia electoral en un contexto marcado por tensiones políticas. El TSE aún no se pronuncia sobre la solicitud de diálogo. Los candidatos buscan diferenciarse sin cerrar puertas a futuros acuerdos.

Una oposición que juega sus cartas

La posible alianza postelectoral dependerá de los resultados y de la capacidad para articular demandas comunes. Mientras, la prioridad inmediata es asegurar condiciones equitativas en los comicios. La ciudadanía observa si este acercamiento se traducirá en una estrategia unificada.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital