Bolivia denuncia a Evo Morales por terrorismo ante CIDH y ONU

El gobierno boliviano acusa a Evo Morales de terrorismo y solicita intervención internacional por bloqueos que causan desabastecimiento y violencia.
El Deber

Gobierno boliviano recurre a CIDH y ONU por bloqueos evistas

Denuncian a Evo Morales por terrorismo tras dejar 50 heridos y desabastecimiento. Protestas violentas paralizan el eje troncal desde hace dos semanas. Fiscalía admite cargos contra el expresidente por ocho delitos.

«El país al borde del colapso»

El ministro de Justicia, César Siles, solicitó la intervención de la CIDH y la OACNUDH para documentar los bloqueos que «afectan derechos a la salud, educación y libre tránsito». Los manifestantes evistas retienen a camioneros y atacaron una ambulancia con policías heridos en Cochabamba.

Nueva denuncia contra Morales

El fiscal general Roger Mariaca confirmó la admisión de una denuncia por terrorismo y otros siete delitos contra Morales y su círculo. La acusación incluye «instigación a delinquir y obstrucción electoral», según el Ministerio Público. El Gobierno vinculó las protestas con un supuesto plan para forzar la candidatura del expresidente.

Impacto ciudadano

Los bloqueos generan escasez de alimentos básicos y precios elevados en ciudades. Un adulto mayor murió al intentar cruzar una ruta bloqueada en Tapacarí. La Defensoría del Pueblo y 54 instituciones pidieron evitar «una escalada de violencia que dañe la democracia».

Antecedentes: De 2019 a hoy

El Gobierno plantea formar un GIEI, como en 2019 tras la renuncia de Morales. Los evistas acusan a Arce de «victimización», mientras líderes opositores proponen una cumbre por la estabilidad. El conflicto surge en pleno proceso electoral.

¿Qué sigue?: La sombra de la intervención internacional

La eficacia de las gestiones ante la CIDH y ONU dependerá de su pronta actuación. Mientras, las Fuerzas Armadas fueron desplegadas para despejar vías, en un escenario donde ambas partes radicalizan sus posturas.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital