Bloqueos en Santa Cruz persisten por crisis económica

Manifestantes mantienen bloqueadas carreteras en Santa Cruz por sexto día, exigiendo renuncia del presidente Luis Arce y soluciones a la escasez de combustible y alza de precios.
unitel.bo

Bloqueos en Santa Cruz persisten por sexto día contra crisis económica

Tres puntos de protesta mantienen cortadas carreteras en el departamento. Manifestantes exigen la renuncia del presidente Luis Arce y soluciones a la escasez de combustible y alza de precios. La medida genera rechazo vecinal y afecta el transporte interdepartamental.

«Carreteras tomadas, tránsito paralizado»

Grupos afines a Evo Morales y autoconvocados bloquean desde hace seis días las vías en San Julián, Santa Rosa de la Roca y Ascensión de Guarayos. «Imposibilitan el paso con promontorios de tierra», según testigos. La Terminal Bimodal reporta salidas irregulares de buses, con venta condicionada de pasajes.

Exigencias y rechazo ciudadano

Los manifestantes demandan la renuncia de Arce, combustible accesible y control de precios. En San Julián, la junta vecinal pidió intervención policial: «Esto agrava la crisis para todos». Los bloqueos impiden viajes al occidente, especialmente hacia Cochabamba, epicentro de las protestas.

Un malestar que viene de lejos

Las movilizaciones reflejan el descontento acumulado por la escasez de combustibles y la inflación en productos básicos. Sectores aliados a Morales y ciudadanos autoconvocados confluyen en las protestas, pese a diferencias políticas.

La crisis sigue sobre ruedas detenidas

Los bloqueos profundizan las dificultades económicas en la región, con impacto directo en el transporte y abastecimiento. Sin diálogo visible, la situación mantiene en vilo a la población cruceña.

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF