Bloqueos en Bolivia paralizan empresas y retrasan viajes

Los bloqueos en Bolivia cumplen nueve días, afectando el transporte y la producción en Cochabamba y otros departamentos, con retrasos de hasta 40 horas en viajes.
unitel.bo

Bloqueos evistas paralizan 150 empresas y retrasan viajes hasta 40 horas

Los bloqueos cumplen nueve días, afectando el transporte y la producción en Cochabamba y otros departamentos. Las rutas alternativas elevan el tiempo de viaje La Paz-Santa Cruz de 16 a 40 horas, según reportes de la terminal terrestre.

«Las carreteras están colapsadas»

Los seguidores de Evo Morales mantienen bloqueos en carreteras clave, interrumpiendo el tránsito de buses y mercancías. «Están saliendo vía Tarija (…) el viaje demora 40 horas», explicó Primitivo Cruz, jefe de operaciones de la Terminal de Buses de La Paz. Las rutas al sur (Villazón, Potosí, Uyuni) también sufren desvíos forzosos.

Impacto en el transporte y suministros

YPFB anunció la llegada de 72 millones de litros de combustible entre el 9 y 15 de junio para paliar la escasez. Sin embargo, choferes reportan filas interminables: «No hay gasolina y el frío está intenso». Los viajes internacionales (Chile, Perú) y a Copacabana permanecen normales.

Antecedentes: Crisis que se prolonga

Las protestas, impulsadas por sectores afines al MAS y grupos campesinos, responden a reclamos económicos y políticos. La paralización de 150 empresas en el Parque Santiváñez y la presión gremial reflejan el malestar por la inflación y la falta de combustibles, agravado por la dependencia de importaciones.

Un país que avanza a paso lento

La situación mantiene en vilo a transportistas, empresarios y ciudadanos comunes, que enfrentan pérdidas económicas y desabastecimiento. La resolución dependerá de negociaciones políticas mientras los bloqueos persisten.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.