Bloqueos aumentan a 29 puntos en cinco departamentos de Bolivia

Los conflictos se concentran en Cochabamba y Potosí con 20 de los 29 bloqueos. Evo Morales calificó esta semana como 'decisiva' e instó a mantener las protestas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bloqueos aumentan a 29 puntos en cinco departamentos de Bolivia

Los conflictos se concentran en Cochabamba y Potosí con 20 de los 29 bloqueos. Evo Morales calificó esta semana como «decisiva» e instó a mantener las protestas. El Gobierno despliega fuerzas de seguridad sin éxito visible hasta ahora.

«La presión no cede en carreteras clave»

Según la Administradora Boliviana de Carreteras, los bloqueos pasaron de 24 a 29 en un día, afectando principalmente a Cochabamba (11), Potosí (9) y Beni (4). «El operativo conjunto policía-militar no ha logrado liberar vías», reconoce el reporte oficial. Santa Cruz y Oruro suman 5 puntos conflictivos.

Discurso de Morales enciende las protestas

El líder del MAS insistió en que «esta semana es decisiva» y llamó a sus bases a «no claudicar». Sus declaraciones coinciden con el incremento de bloqueos, que iniciaron hace dos semanas en rechazo al proceso electoral de 2025.

Un país que se atasca

Las protestas evistas se reactivaron en mayo de 2025 tras el anuncio de reformas electorales. Es la segunda semana consecutiva con bloqueos, que ya interrumpen el transporte de mercancías y pasajeros en corredores estratégicos como la carretera Cochabamba-Santa Cruz.

La pelota está en el asfalto

La escalada de conflictos tensiona al Gobierno, que no consigue disuadir las protestas pese al despliegue de seguridad. Los bloqueos prolongados podrían afectar el abastecimiento en ciudades, según analistas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título