Abogado acusa a Del Castillo de oportunismo político con deudores

Jaime Soliz, representante legal de deudores, critica la propuesta de Eduardo Del Castillo para diferir créditos, señalándola como electoralista y recordando su rol en la represión de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Abogado de deudores acusa a Del Castillo de oportunismo político

Jaime Soliz denuncia que el candidato MASista reprimió protestas en 2024. El jurista critica su reciente propuesta para diferir créditos, calificándola de medida electoralista. La polémica surge mientras persisten bloqueos que afectan el pago de deudas.

«Nos mandó a reprimir cuando pedíamos soluciones»

Jaime Soliz, representante legal de los deudores, recordó que Eduardo Del Castillo, como ministro de Gobierno en 2024, ordenó la represión policial contra manifestantes. «A mí me hicieron un tajo en la cabeza. Fue brutal», declaró a la ANF. El abogado cuestiona que ahora el candidato presidencial del MAS promueva un proyecto de ley para postergar pagos.

La propuesta bajo la lupa

Del Castillo presentó hoy una iniciativa para diferir créditos hasta diciembre 2025, pero Soliz la tilda de «oportunista». «El sistema financiero está hecho a medida de los bancos», señaló, argumentando que la medida no aborda el problema de fondo. El jurista vinculó el timing de la propuesta con la campaña electoral.

Deudas y disturbios: un cóctel explosivo

En 2024, los deudores protestaron por su incapacidad de pagar préstamos bancarios, denunciando que las reprogramaciones empeoraron su situación. Las movilizaciones fueron reprimidas por la Policía bajo órdenes del entonces ministro Del Castillo. Actualmente, los bloqueos prolongados dificultan aún más el cumplimiento de obligaciones crediticias.

Cuando el ministro se convierte en candidato

El conflicto surge en un contexto donde el FMI alertó que la deuda boliviana alcanza el 95% del PIB. Mientras el Gobierno enfrenta crisis múltiples (combustible, alimentos, empleo público), la gestión de Del Castillo como ministro contrasta con su actual discurso pro deudores.

Un problema que sigue sin solución

La controversia evidencia la tensión entre medidas políticas inmediatas y reformas estructurales al sistema financiero. Los deudores permanecen atrapados entre protestas, represión y promesas electorales, sin respuestas concretas a su situación económica.

Gobierno boliviano garantiza transición de poder en elecciones 2025

El Ejecutivo boliviano reafirma su compromiso con la transición democrática y respalda al Tribunal Supremo Electoral ante denuncias de
Imagen ilustrativa Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump respalda cesión de territorios ucranianos a Rusia tras cumbre

EEUU cambia su postura y apoya un acuerdo de paz que incluye la cesión de territorios ucranianos a Rusia
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin hablan a la prensa tras su cumbre en Alaska el viernes. AP / Clarín

Largas filas en el Segip por trámites de cédula antes de elecciones

Ciudadanos acuden masivamente a oficinas del Segip para obtener su cédula de identidad, documento obligatorio para votar en las
Fila de ciudadanos afuera de una oficina del Segip en un centro comercial de la zona oeste de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Pablo Nina Terán asume como nuevo presidente de YLB

El ministro de Hidrocarburos posesiona a Pablo Nina Terán como nuevo presidente de YLB en medio de tensiones por
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

TSE publica lista oficial de candidaturas habilitadas para elecciones

El TSE validó el 81% de las 2.625 candidaturas presentadas para las elecciones del 17 de agosto, inhabilitando 451
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia restringe circulación vehicular durante elecciones del 17 de agosto

El gobierno boliviano prohíbe la circulación vehicular sin permiso este domingo electoral para garantizar seguridad y orden durante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin no logran acuerdo de paz para Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska no logró un acuerdo de paz para Ucrania, mientras Zelenski exige
Las sombras de Donald Trump y Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin no logran avances para acabar la guerra en Ucrania

Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas sin acuerdos concretos para detener el conflicto, que ya ha dejado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz

8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en Santa Cruz durante las elecciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF