Greta Thunberg responde a Trump tras deportación de Israel

La activista climática Greta Thunberg responde a Donald Trump tras ser deportada de Israel por participar en una misión humanitaria hacia Gaza.
POLITICO

Greta Thunberg responde a Trump tras ser deportada de Israel

La activista sueca defendió su papel como «mujer joven y enojada» al llegar a París. Trump la criticó por su misión de ayuda a Gaza, donde Israel interceptó su barco en aguas internacionales.

«El mundo necesita más mujeres enojadas»

Greta Thunberg respondió este martes al presidente estadounidense Donald Trump, quien la llamó «extraña» y le sugirió «clases de manejo de ira». «Creo que el mundo necesita muchas más mujeres jóvenes enojadas», declaró al aterrizar en el aeropuerto Charles de Gaulle. La activista fue deportada desde Tel Aviv tras ser interceptada en una misión humanitaria hacia Gaza.

La misión frustrada

Thunberg formaba parte de la Coalición Flotilla de Libertad, que zarpó de Italia el 1 de junio con ayuda para civiles en Gaza. Israel detuvo el barco en aguas internacionales, acto que la activista calificó de «ilegal». Acusó a los gobiernos de la UE de «participar en la muerte de palestinos» por enviar ayuda militar a Israel.

Histórico de choques

No es la primera vez que Thunberg y Trump se enfrentan. En 2019, el entonces presidente se burló de su discurso en la ONU sobre el clima, llamándola «una chica muy feliz». Tras ser nombrada Persona del Año por Time, Trump volvió a criticar su «problema de manejo de ira».

Gaza, el telón de fondo

La Franja enfrenta una crisis humanitaria por la guerra entre Israel y Hamás. La flotilla buscaba llevar ayuda ante la escasez de alimentos, pero las autoridades israelíes deportaron a los tripulantes y etiquetaron el barco como «yate de selfies».

Un conflicto que sigue dividiendo

El incidente reaviva tensiones internacionales sobre el conflicto palestino-israelí, con críticas a la UE por su silencio y apoyo militar a Israel. Thunberg expresó preocupación por sus compañeros detenidos, mientras Israel justifica la intercepción por «seguridad».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título