Aerolíneas venden datos de vuelos a DHS sin informar pasajeros

Delta, American Airlines y United facilitaron información detallada de viajeros al DHS a través de un intermediario, sin informar a los pasajeros.
WIRED

Aerolíneas venden datos de vuelos a DHS sin informar a pasajeros

Delta, American Airlines y United facilitaron información detallada de viajeros a través de un intermediario. Los documentos revelan que el contrato prohibía revelar el origen de los datos. La compra se realizó para rastrear movimientos de «personas de interés».

«Un acuerdo opaco entre aerolíneas y seguridad nacional»

La Airlines Reporting Corporation (ARC), propiedad de las principales aerolíneas estadounidenses, vendió registros de vuelos domésticos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los datos incluían nombres, itinerarios completos y detalles financieros de los pasajeros, según documentos obtenidos por 404 Media mediante una solicitud FOIA.

Cláusulas de confidencialidad

El contrato exigía a CBP «no identificar públicamente a ARC como fuente de los informes» salvo orden judicial. El senador Ron Wyden denunció que las aerolíneas «venden información sensible del gobierno sin transparencia».

Uso policial y controversia

CBP justificó la compra para apoyar a agencias policiales en la identificación de «personas de interés». Expertos en libertades civiles alertan sobre el acceso masivo a datos sin supervisión judicial.

De los atentados del 11-S a la venta de datos

ARC fue creada tras los ataques terroristas de 2001 para compartir información con autoridades. Su programa Travel Intelligence Program (TIP) almacena más de mil millones de registros, incluyendo ciudadanos estadounidenses.

Un precedente preocupante

El caso expone cómo agencias gubernamentales eluden procesos legales para obtener datos sensibles. La compra inicial fue de 11.025 dólares, con opción a extenderse hasta 2029.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital