Reservas de oro en Bolivia caen a 22,5 toneladas

El Banco Central de Bolivia redujo sus reservas auríferas a 22,5 toneladas, el mínimo histórico, pese a la Ley del Oro de 2023. Analistas señalan que el metal se ha usado para financiar gasto público.
El Deber

Reservas de oro en Bolivia caen a 22,5 toneladas pese a ley de acumulación

El BCB redujo sus reservas auríferas al mínimo histórico mientras el precio global del metal alcanzó récords. La Ley del Oro, aprobada en 2023 para fortalecer las RIN, habría financiado gasto público y compra de combustibles, según analistas.

«El oro boliviano se vende, pero no se repone»

El Banco Central de Bolivia (BCB) posee actualmente 22,5 toneladas de oro, frente a las más de 40 toneladas previas a la Ley N° 1503. «Se ha monetizado 33 toneladas sin reposición», señaló el economista Fernando Romero. Del total actual, 18,58 toneladas están depositadas en bancos extranjeros y 2,95 en proceso de refinación.

Contexto global vs. realidad local

Mientras bancos centrales como el de China o Europa acumulan oro (+46,7 toneladas en 2025), Bolivia enfrenta una caída del 45% en sus reservas. El precio internacional alcanzó $us 3.454 la onza troy en abril, pero el BCB vendió 4,98 toneladas por $us 456,2 millones este año.

Problemas en la cadena de suministro

Mario Félery, de la Cámara Minera del Oriente (CMO), denunció que solo 15% de las cooperativas auríferas cumplen con licencias ambientales, limitando la oferta legal. Además, existe «contrabando hacia países vecinos por falta de dólares», según datos del IBCE. Las exportaciones legales cayeron de 71 toneladas en 2022 a 1,3 en 2025.

Oro que no brilla para las arcas públicas

Héctor Córdova (Fundación Jubileo) alertó que la explotación aurífera está «fuera de control», con regalías no pagadas y operaciones ilegales. Propuso reformar los impuestos para recuperar «hasta $us 2.000 millones anuales» y descentralizar el control a gobernaciones.

Una ley con pies de barro

La Ley del Oro buscaba aumentar las RIN mediante compras internas a mineras con prácticas sostenibles. Sin embargo, la falta de cumplimiento ambiental y el contrabando han limitado su efectividad. El BCB adquirió 23,57 toneladas desde 2023, pero las reservas netas siguen en declive.

Un futuro dorado… incierto

La caída de reservas expone la dependencia de la venta de oro para cubrir gastos corrientes. Con un precio volátil y una producción irregular, la sostenibilidad del modelo depende de controles más estrictos y transparencia, según los expertos consultados.

Unos 19 mil premilitares bolivianos concluyen su formación y reciben la libreta militar

Un total de 19.000 jóvenes han finalizado su formación premilitar en Bolivia. En ceremonias simultáneas, recibieron su libreta de
Un premilitar termina su instrucción y le rinde homenaje a los símbolos patrios / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuaria de TikTok designada como jurado electoral por sexta vez en Bolivia

Una boliviana fue designada jurado electoral por sexta ocasión en el sorteo del OEP para la segunda vuelta. Expresó
Mujer expresando sorpresa frente a una pantalla / TED Pando / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere conductor durante práctica de paracaidismo remolcado en el Salar de Uyuni

Un conductor falleció al volcar su vehículo en el Salar de Uyuni, Bolivia, durante una maniobra de paracaidismo remolcado.
El vehículo que sufrió el accidente en Uyuni. / SABCO Potosí / Unitel Digital

Caída drástica del apoyo a Trump entre votantes republicanos, según encuesta

El 50% de republicanos ve a EE.UU. en rumbo correcto, un descenso de 20 puntos desde junio. La encuesta
Donald Trump, criticado aún por los republicanos que lo votaron. / REUTERS / Clarín

Exgerente de YPFB Logística enviado a prisión preventiva por caso Botrading

Félix Cruz Tacas, exgerente de YPFB Logística, cumple prisión preventiva de cuatro meses. La Fiscalía lo vincula con contratos
Exgerente general de YPFB Logística S.A., Félix Cruz Tacas. / Información de autor no disponible / ANF

Tres concejalas de Tapacarí reciben protección por violencia política

El Mecanismo de Prevención activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, a quienes se impide ejercer sus
El municipio de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. / ABI / Diario Correo del Sur

Fiscalía ordena aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira por violencia familiar

La Fiscalía de Bolivia ordena la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cerca de 19.000 premilitares se licencian y reciben su libreta militar

Cerca de 19.000 jóvenes de la Categoría 2024-2025 recibieron su libreta militar en un acto en Cochabamba. El ministro
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, durante el acto de licenciamiento. / Ministerio de Defensa / ABI

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta al despliegue de EEUU

Venezuela desplegó 2.500 efectivos en ejercicios militares de 72 horas en la isla La Orchila. La maniobra, con lanzamiento
Soldados venezolanos durante la jornada de adiestramiento en Caracas / REUTERS / AFP

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio simbólico de la primavera

El 21 de septiembre concentra cinco celebraciones en Bolivia: Día del Estudiante, del Médico, del Amor, del Fotógrafo y
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo

Conductor fallece al volcar vagoneta durante servicio de paracaidismo en Uyuni

El conductor falleció al volcar la vagoneta que remolcaba a un paracaidista en el Salar de Uyuni. El exceso
El accidente se cobró la vida del conductor de la vagoneta / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebra múltiples efemérides y el inicio de la primavera este 21 de septiembre

El 21 de septiembre concentra múltiples celebraciones en Bolivia y la región, incluyendo el Día del Amor, el Estudiante,
Imagen referencial / Jorge Ibañez / ELDEBER.com.bo