Reservas de oro en Bolivia caen a 22,5 toneladas

El Banco Central de Bolivia redujo sus reservas auríferas a 22,5 toneladas, el mínimo histórico, pese a la Ley del Oro de 2023. Analistas señalan que el metal se ha usado para financiar gasto público.
El Deber

Reservas de oro en Bolivia caen a 22,5 toneladas pese a ley de acumulación

El BCB redujo sus reservas auríferas al mínimo histórico mientras el precio global del metal alcanzó récords. La Ley del Oro, aprobada en 2023 para fortalecer las RIN, habría financiado gasto público y compra de combustibles, según analistas.

«El oro boliviano se vende, pero no se repone»

El Banco Central de Bolivia (BCB) posee actualmente 22,5 toneladas de oro, frente a las más de 40 toneladas previas a la Ley N° 1503. «Se ha monetizado 33 toneladas sin reposición», señaló el economista Fernando Romero. Del total actual, 18,58 toneladas están depositadas en bancos extranjeros y 2,95 en proceso de refinación.

Contexto global vs. realidad local

Mientras bancos centrales como el de China o Europa acumulan oro (+46,7 toneladas en 2025), Bolivia enfrenta una caída del 45% en sus reservas. El precio internacional alcanzó $us 3.454 la onza troy en abril, pero el BCB vendió 4,98 toneladas por $us 456,2 millones este año.

Problemas en la cadena de suministro

Mario Félery, de la Cámara Minera del Oriente (CMO), denunció que solo 15% de las cooperativas auríferas cumplen con licencias ambientales, limitando la oferta legal. Además, existe «contrabando hacia países vecinos por falta de dólares», según datos del IBCE. Las exportaciones legales cayeron de 71 toneladas en 2022 a 1,3 en 2025.

Oro que no brilla para las arcas públicas

Héctor Córdova (Fundación Jubileo) alertó que la explotación aurífera está «fuera de control», con regalías no pagadas y operaciones ilegales. Propuso reformar los impuestos para recuperar «hasta $us 2.000 millones anuales» y descentralizar el control a gobernaciones.

Una ley con pies de barro

La Ley del Oro buscaba aumentar las RIN mediante compras internas a mineras con prácticas sostenibles. Sin embargo, la falta de cumplimiento ambiental y el contrabando han limitado su efectividad. El BCB adquirió 23,57 toneladas desde 2023, pero las reservas netas siguen en declive.

Un futuro dorado… incierto

La caída de reservas expone la dependencia de la venta de oro para cubrir gastos corrientes. Con un precio volátil y una producción irregular, la sostenibilidad del modelo depende de controles más estrictos y transparencia, según los expertos consultados.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título

Teresa Ribera llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La vicepresidenta europea Teresa Ribera visita Bolivia entre el 6 y 8 de noviembre. Asistirá a la transmisión de
Teresa Ribera llegará a Bolivia.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco