Precio del pollo cae a Bs 17 en Santa Cruz y sube a Bs 34 en La Paz
El puente aéreo transporta 268 toneladas de pollo para paliar la crisis. Los bloqueos provocan sobreoferta en Santa Cruz y escasez en La Paz. El Gobierno también envía carne de res y aceite, pero los precios se disparan por los costos de transporte.
«Un mismo país, dos realidades en el plato»
Mientras en Santa Cruz el pollo bajó de Bs 19 a 17 por la sobreoferta, en La Paz alcanza Bs 34 debido a los bloqueos que dificultan el transporte terrestre. «Los fletes subieron porque los camiones deben tomar desvíos y no hay diésel», explicó un comerciante del mercado Rodríguez. El ministro Zenón Mamani confirmó que el puente aéreo incluye otros productos básicos.
Carne de res: el lujo imposible
En La Paz, el kilo de carne de res puede llegar a Bs 100, según Omar Merlo de Contracabol. «El kilo gancho ya supera Bs 50, y las amas de casa apenas consiguen una o dos piezas». Los carniceros protestaron por la insuficiencia de los puentes aéreos y criticaron la liberación de exportaciones, que agravó la escasez.
El costo oculto del puente aéreo
Iván Carrión, avicultor de Cochabamba, reveló que los productores asumen el transporte aéreo, pero terminan trasladando ese costo al consumidor. En Emapa, el pollo se vende a Bs 22,5 con resguardo policial, generando largas filas.
Bloqueos y diésel: la tormenta perfecta
La crisis comenzó hace nueve días cuando grupos ‘evistas’ y otros sectores bloquearon vías exigiendo suministro normal de diésel. Esto interrumpió la cadena logística, generando distorsiones de precios entre regiones y desabastecimiento en el occidente.
¿Bajará la olla de presión?
El Gobierno espera estabilizar los precios con nuevos vuelos esta semana, mientras los comerciantes negocian soluciones. Sin embargo, la situación sigue crítica en La Paz, donde la carne se convierte en un producto inaccesible para muchas familias.