China bloquea imanes de tierras raras y afecta a Europa

China restringe exportaciones de tierras raras, paralizando fábricas europeas de automóviles. La UE busca reducir su dependencia del 90% que controla Beijing.
POLITICO

China bloquea imanes de tierras raras y paraliza fábricas europeas

La medida afecta a automóviles eléctricos y de combustión. Es una represalia por la guerra comercial entre EE.UU. y China, pero impacta a Europa. La UE busca reducir su dependencia del 90% que controla Beijing.

«Cadenas de suministro vacías y riesgo creciente»

Mathias Zink, CEO del proveedor alemán Schaeffler, alerta que las líneas de producción europeas se detienen por la falta de imanes esenciales para frenos y dirección. China impuso en abril controles a siete minerales estratégicos, exigiendo permisos mensuales por envío. «El papeleo es inédito, incluso para nuestras operaciones en China», afirma Zink.

Represalia global con objetivo europeo

Juliana Bouchaud, analista de Rhodium Group, explica que Beijing podría haber limitado las restricciones a EE.UU., pero eligió afectar a todos. Es una presión para evitar que la UE se alinee con Trump, quien impuso aranceles del 50% al bloque. La medida también responde a investigaciones comerciales europeas, como los aranceles a vehículos eléctricos chinos.

Respuesta de la UE: diversificar o colapsar

El jefe comercial europeo, Maroš Šefčovič, calificó la situación de «alarmante» en reuniones con su homólogo chino. La UE aceleró 13 proyectos bajo su Ley de Materias Primas Críticas, que limita al 65% las importaciones desde un solo país. El comisario Stéphane Séjourné admitió: «Los bloqueos refuerzan nuestra voluntad de diversificar».

Un monopolio que paraliza industrias

China domina el 90% del mercado de tierras raras, vitales para automoción y defensa. Las licencias de exportación obligan a empresas como Schaeffler a usar transporte aéreo, encareciendo los costes cinco veces. Los pequeños proveedores no pueden asumirlo.

La pelota está en el campo de julio

La cumbre UE-China de julio será clave para destrabar el conflicto. Mientras, la industria automotriz europea depende de permisos que tardan un mes en procesarse, con líneas ya detenidas. La seguridad nacional es el argumento de Beijing, pero los analistas ven una jugada geopolítica.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título