China bloquea imanes de tierras raras y afecta a Europa

China restringe exportaciones de tierras raras, paralizando fábricas europeas de automóviles. La UE busca reducir su dependencia del 90% que controla Beijing.
POLITICO

China bloquea imanes de tierras raras y paraliza fábricas europeas

La medida afecta a automóviles eléctricos y de combustión. Es una represalia por la guerra comercial entre EE.UU. y China, pero impacta a Europa. La UE busca reducir su dependencia del 90% que controla Beijing.

«Cadenas de suministro vacías y riesgo creciente»

Mathias Zink, CEO del proveedor alemán Schaeffler, alerta que las líneas de producción europeas se detienen por la falta de imanes esenciales para frenos y dirección. China impuso en abril controles a siete minerales estratégicos, exigiendo permisos mensuales por envío. «El papeleo es inédito, incluso para nuestras operaciones en China», afirma Zink.

Represalia global con objetivo europeo

Juliana Bouchaud, analista de Rhodium Group, explica que Beijing podría haber limitado las restricciones a EE.UU., pero eligió afectar a todos. Es una presión para evitar que la UE se alinee con Trump, quien impuso aranceles del 50% al bloque. La medida también responde a investigaciones comerciales europeas, como los aranceles a vehículos eléctricos chinos.

Respuesta de la UE: diversificar o colapsar

El jefe comercial europeo, Maroš Šefčovič, calificó la situación de «alarmante» en reuniones con su homólogo chino. La UE aceleró 13 proyectos bajo su Ley de Materias Primas Críticas, que limita al 65% las importaciones desde un solo país. El comisario Stéphane Séjourné admitió: «Los bloqueos refuerzan nuestra voluntad de diversificar».

Un monopolio que paraliza industrias

China domina el 90% del mercado de tierras raras, vitales para automoción y defensa. Las licencias de exportación obligan a empresas como Schaeffler a usar transporte aéreo, encareciendo los costes cinco veces. Los pequeños proveedores no pueden asumirlo.

La pelota está en el campo de julio

La cumbre UE-China de julio será clave para destrabar el conflicto. Mientras, la industria automotriz europea depende de permisos que tardan un mes en procesarse, con líneas ya detenidas. La seguridad nacional es el argumento de Beijing, pero los analistas ven una jugada geopolítica.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur