OpenAI mejora el modo voz de ChatGPT con sonido más natural

OpenAI actualiza el modo voz de ChatGPT con entonación más realista y traducción continua, aunque persisten errores ocasionales. Disponible para usuarios de pago.
TechCrunch

OpenAI mejora el modo voz de ChatGPT con sonido más natural

La actualización incluye entonación más realista y traducción continua. El cambio, disponible para usuarios de pago, busca diálogos fluidos, aunque persisten errores ocasionales como sonidos inesperados. Se implementó este fin de semana en todas las plataformas.

«Voces que casi podrían ser humanas»

OpenAI detalló que el modo Advanced Voice ahora reproduce pausas, énfasis y matices emocionales como empatía o sarcasmo. Según la empresa, esto crea una experiencia «más orgánica». La función de traducción automática permite conversaciones multilingües sin interrupciones hasta que el usuario lo indique.

Limitaciones persistentes

La compañía advirtió que pueden darse variaciones en el tono o pitch, y que no se han corregido fallos como música de fondo no solicitada o respuestas incoherentes. Estos errores, vinculados a «alucinaciones» del modelo, afectan ocasionalmente a la calidad del audio.

De robots mecánicos a conversaciones fluidas

ChatGPT lanzó su modo voz en 2023 con voces sintéticas básicas. La evolución hacia un habla natural responde a la demanda de interacciones más humanizadas en asistentes de IA, un mercado donde rivales como Google y Meta también compiten.

Un salto técnico con margen de mejora

La actualización acerca a ChatGPT a la naturalidad humana, pero los fallos residuales muestran los retos técnicos pendientes. Su impacto dependerá de cómo los usuarios perciban estos avances en su uso cotidiano.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital