160 millones de niños trabajan en el mundo, alejándolos de la escuela

Uno de cada diez menores de 5 a 17 años realiza labores, la mitad en condiciones peligrosas. En Bolivia, 297.000 niños y adolescentes trabajan pese a la prohibición legal.
El Deber

160 millones de niños trabajan en el mundo, alejándolos de la escuela

Uno de cada diez menores de 5 a 17 años realiza labores, la mitad en condiciones peligrosas. En Bolivia, 297.000 niños y adolescentes trabajan pese a la prohibición legal, según datos del INE. La informalidad y la deserción escolar agravan el problema, denuncia la Defensoría de la Niñez.

«Prefiero que salgan adelante mis hermanitos»

Luis (16 años), carretillero en el mercado Abasto de Santa Cruz, abandonó la escuela en 2023 para sostener a su familia. «Trabajo hasta que cae la noche, sin horario fijo», relata. Como él, el 40% de los adolescentes bolivianos deja los estudios al empezar a trabajar, incumpliendo el Código Niña, Niño y Adolescente.

Lo que dice la ley (y no se cumple)

La normativa establece que el trabajo infantil no puede superar las 8 horas diarias, empezar antes de los 14 años ni realizarse después de las 22:00. Además, debe garantizar educación y recreación. Sin embargo, Raúl Yabeta, jefe de la Defensoría, advierte que «los padres repiten patrones de explotación» y muchos menores laboran en minería, bares o con químicos, actividades prohibidas.

Un problema con raíces profundas

La OIT y Unicef revelan que el 35% de los niños trabajadores no asiste a la escuela. En Bolivia, aunque el 90% completa primaria, la secundaria tiene alta deserción. La informalidad laboral empeora la situación: no hay salario mínimo ni derechos garantizados para los menores, según Yabeta.

El futuro depende de romper el ciclo

La Unicef insta a erradicar esta práctica antes del Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12 de junio). Mientras, casos como el de Luis muestran cómo la pobreza perpetúa la vulneración de derechos, alejando a los niños de las aulas y exponiéndolos a riesgos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.