160 millones de niños trabajan en el mundo, alejándolos de la escuela

Uno de cada diez menores de 5 a 17 años realiza labores, la mitad en condiciones peligrosas. En Bolivia, 297.000 niños y adolescentes trabajan pese a la prohibición legal.
El Deber

160 millones de niños trabajan en el mundo, alejándolos de la escuela

Uno de cada diez menores de 5 a 17 años realiza labores, la mitad en condiciones peligrosas. En Bolivia, 297.000 niños y adolescentes trabajan pese a la prohibición legal, según datos del INE. La informalidad y la deserción escolar agravan el problema, denuncia la Defensoría de la Niñez.

«Prefiero que salgan adelante mis hermanitos»

Luis (16 años), carretillero en el mercado Abasto de Santa Cruz, abandonó la escuela en 2023 para sostener a su familia. «Trabajo hasta que cae la noche, sin horario fijo», relata. Como él, el 40% de los adolescentes bolivianos deja los estudios al empezar a trabajar, incumpliendo el Código Niña, Niño y Adolescente.

Lo que dice la ley (y no se cumple)

La normativa establece que el trabajo infantil no puede superar las 8 horas diarias, empezar antes de los 14 años ni realizarse después de las 22:00. Además, debe garantizar educación y recreación. Sin embargo, Raúl Yabeta, jefe de la Defensoría, advierte que «los padres repiten patrones de explotación» y muchos menores laboran en minería, bares o con químicos, actividades prohibidas.

Un problema con raíces profundas

La OIT y Unicef revelan que el 35% de los niños trabajadores no asiste a la escuela. En Bolivia, aunque el 90% completa primaria, la secundaria tiene alta deserción. La informalidad laboral empeora la situación: no hay salario mínimo ni derechos garantizados para los menores, según Yabeta.

El futuro depende de romper el ciclo

La Unicef insta a erradicar esta práctica antes del Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12 de junio). Mientras, casos como el de Luis muestran cómo la pobreza perpetúa la vulneración de derechos, alejando a los niños de las aulas y exponiéndolos a riesgos.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR