| | |

RFK Jr. despide a todo el comité de vacunas del CDC

El secretario de Salud de EE.UU. destituye a los 17 miembros del comité asesor de vacunas del CDC, generando críticas por su impacto en la política sanitaria.
POLITICO

RFK Jr. despide a todos los miembros del comité de vacunas del CDC

El secretario de Salud de EE.UU. anunció la medida en un artículo de opinión. La decisión busca «restaurar la confianza» en las vacunas, según Kennedy, pero genera críticas por su impacto en la política sanitaria.

«Un cambio radical en la política de vacunas»

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), destituyó a los 17 integrantes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), que asesora a los CDC. La notificación llegó por correo electrónico horas después de que Kennedy publicara su decisión en The Wall Street Journal, donde criticó «conflictos de interés» en el grupo.

Reacciones inmediatas

El senador Bill Cassidy, republicano por Luisiana, afirmó que Kennedy incumplió su promesa de mantener el ACIP sin cambios durante su confirmación. «El temor ahora es que se llene el comité con personas que solo desconfían de las vacunas», escribió en X. Expertos en salud pública calificaron la medida como «sin precedentes» y advirtieron que podría aumentar brotes de enfermedades prevenibles.

Un comité clave en jaque

El ACIP vota las actualizaciones del calendario de vacunación de los CDC, cuyas recomendaciones rara vez son rechazadas por la directora de la agencia. Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas, podrá designar a los nuevos miembros, que normalmente cumplen mandatos de cuatro años. Un portavoz del HHS confirmó que el comité se reunirá en junio, pero con integrantes renovados.

Impacto en la salud pública

Bruce Scott, presidente de la Asociación Médica Estadounidense, alertó que la decisión «agravará la propagación de enfermedades» en un contexto de brotes de sarampión y caída en las tasas de vacunación infantil. Paul Offit, exmiembro del ACIP, señaló que el comité logró reducir hospitalizaciones por rotavirus y virus respiratorio sincitial: «¿Podremos confiar en un ACIP elegido por RFK Jr.?».

Un debate con raíces profundas

Kennedy asumió en 2025 con una agenda crítica hacia las políticas de vacunación, pese a su promesa inicial de no alterar el ACIP. En febrero, POLITICO reveló que planeaba reemplazar a parte del comité. La medida llega mientras EE.UU. enfrenta desafíos en la inmunización, con tasas en descenso y brotes recurrentes.

Un futuro incierto para las vacunas

El despido masivo del ACIP marca un giro en la política sanitaria estadounidense. Mientras Kennedy defiende su decisión como un acto de transparencia, expertos temen que debilite la credibilidad de las recomendaciones y profundice la desconfianza pública.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.