| | |

RFK Jr. despide a todo el comité de vacunas del CDC

El secretario de Salud de EE.UU. destituye a los 17 miembros del comité asesor de vacunas del CDC, generando críticas por su impacto en la política sanitaria.
POLITICO

RFK Jr. despide a todos los miembros del comité de vacunas del CDC

El secretario de Salud de EE.UU. anunció la medida en un artículo de opinión. La decisión busca «restaurar la confianza» en las vacunas, según Kennedy, pero genera críticas por su impacto en la política sanitaria.

«Un cambio radical en la política de vacunas»

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), destituyó a los 17 integrantes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), que asesora a los CDC. La notificación llegó por correo electrónico horas después de que Kennedy publicara su decisión en The Wall Street Journal, donde criticó «conflictos de interés» en el grupo.

Reacciones inmediatas

El senador Bill Cassidy, republicano por Luisiana, afirmó que Kennedy incumplió su promesa de mantener el ACIP sin cambios durante su confirmación. «El temor ahora es que se llene el comité con personas que solo desconfían de las vacunas», escribió en X. Expertos en salud pública calificaron la medida como «sin precedentes» y advirtieron que podría aumentar brotes de enfermedades prevenibles.

Un comité clave en jaque

El ACIP vota las actualizaciones del calendario de vacunación de los CDC, cuyas recomendaciones rara vez son rechazadas por la directora de la agencia. Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas, podrá designar a los nuevos miembros, que normalmente cumplen mandatos de cuatro años. Un portavoz del HHS confirmó que el comité se reunirá en junio, pero con integrantes renovados.

Impacto en la salud pública

Bruce Scott, presidente de la Asociación Médica Estadounidense, alertó que la decisión «agravará la propagación de enfermedades» en un contexto de brotes de sarampión y caída en las tasas de vacunación infantil. Paul Offit, exmiembro del ACIP, señaló que el comité logró reducir hospitalizaciones por rotavirus y virus respiratorio sincitial: «¿Podremos confiar en un ACIP elegido por RFK Jr.?».

Un debate con raíces profundas

Kennedy asumió en 2025 con una agenda crítica hacia las políticas de vacunación, pese a su promesa inicial de no alterar el ACIP. En febrero, POLITICO reveló que planeaba reemplazar a parte del comité. La medida llega mientras EE.UU. enfrenta desafíos en la inmunización, con tasas en descenso y brotes recurrentes.

Un futuro incierto para las vacunas

El despido masivo del ACIP marca un giro en la política sanitaria estadounidense. Mientras Kennedy defiende su decisión como un acto de transparencia, expertos temen que debilite la credibilidad de las recomendaciones y profundice la desconfianza pública.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.