TSE analizará cumbre multipartidaria para garantizar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral decidirá sobre un diálogo interinstitucional para asegurar los comicios ante presiones políticas, incluidas amenazas de grupos afines a Evo Morales.
El Deber

TSE analizará este martes una cumbre multipartidaria para garantizar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidirá mañana sobre un nuevo diálogo interinstitucional. La medida busca asegurar los comicios ante presiones políticas, incluidas amenazas de grupos afines a Evo Morales. La Sala Plena emitirá un pronunciamiento tras evaluar solicitudes de partidos y entidades estatales.

«La línea siempre ha sido el diálogo»

El vocal Gustavo Ávila confirmó que el TSE revisará «todas las solicitudes» de actores políticos e instituciones durante la sesión del martes. Si se aprueba la cumbre, se anunciarán fecha, lugar y hora. «Hemos convocado tres encuentros multipartidarios para blindar los comicios», destacó, reforzando el rol del órgano como facilitador.

Presiones y llamados a la acción

La propuesta surge tras amenazas de seguidores de Morales de boicotear las elecciones si su líder no es candidato. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, pidió la cumbre para «proteger la democracia». Candidatos como Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina también respaldan la iniciativa.

Un calendario electoral bajo tensión

El TSE enfrenta desafíos simultáneos: desde definir esta cumbre hasta supervisar detalles logísticos, como el envío de diseños para papeletas antes de la medianoche del lunes. Los comicios avanzan en un clima polarizado, con intentos de negociación para evitar conflictos.

Diálogo o riesgo institucional

La decisión del TSE marcará el ritmo de las semanas previas a las elecciones. Su capacidad para articular acuerdos entre actores enfrentados será clave para evitar crisis. El pronunciamiento del martes podría definir si el proceso electoral transcurre con normalidad o bajo tensión.