Trump prohíbe entrada a EE.UU. a ciudadanos de 19 países

EE.UU. vetará desde el 10 de junio a ciudadanos de 19 países, principalmente de África y Oriente Medio, por razones de seguridad nacional.
POLITICO

Trump prohíbe la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 19 países desde el lunes

La medida afecta principalmente a naciones de África y Oriente Medio. El presidente estadounidense justifica el veto por «riesgos de seguridad nacional». Entrará en vigor el 10 de junio sin fecha de finalización.

«Proteger a los ciudadanos de amenazas externas»

Donald Trump anunció el miércoles la prohibición total para ciudadanos de 12 países (Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen) y restricciones para otros 7 (Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela). La decisión se basa en un informe sobre «actitudes hostiles» hacia EE.UU. y la prevención de «amenazas terroristas». «No los queremos aquí», declaró Trump, vinculando la medida al ataque en Boulder (Colorado), pese a que el acusado es egipcio, un país no incluido en la lista.

Excepciones al veto

Quedan excluidos titulares de green cards, diplomáticos, refugiados ya admitidos y atletas en eventos internacionales, entre otros. El Departamento de Estado ordenó no revocar visados ya emitidos, pero rechazará nuevas solicitudes desde el lunes, salvo para casos como afganos con visados especiales o minorías perseguidas en Irán.

Un déjà vu con ajustes

Esta prohibición amplía la polémica «ley musulmana» de 2017, que afectaba a siete países y fue validada por el Tribunal Supremo en 2018. La nueva versión elimina a Irak y Corea del Norte, pero añade naciones como Haití o Myanmar. La administración afirma que la lista puede modificarse si los países mejoran sus sistemas de control.

Bajo la lupa de la seguridad

Trump argumenta que los países seleccionados tienen «procedimientos deficientes» de verificación o registran altos índices de ciudadanos que permanecen en EE.UU. tras expirar sus visados. El informe de Seguridad Nacional citado señala riesgos de «sobreestadías» y rechazo a repatriaciones.

Un muro más alto

La medida refleja la política migratoria restrictiva de Trump, que ha chocado con jueces federales. Aunque excluye a grupos específicos, impacta mayoritariamente a poblaciones africanas y de Oriente Medio, generando críticas por su alcance discriminatorio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital