Trump prohíbe entrada a EE.UU. a ciudadanos de 19 países

EE.UU. vetará desde el 10 de junio a ciudadanos de 19 países, principalmente de África y Oriente Medio, por razones de seguridad nacional.
POLITICO

Trump prohíbe la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 19 países desde el lunes

La medida afecta principalmente a naciones de África y Oriente Medio. El presidente estadounidense justifica el veto por «riesgos de seguridad nacional». Entrará en vigor el 10 de junio sin fecha de finalización.

«Proteger a los ciudadanos de amenazas externas»

Donald Trump anunció el miércoles la prohibición total para ciudadanos de 12 países (Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen) y restricciones para otros 7 (Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela). La decisión se basa en un informe sobre «actitudes hostiles» hacia EE.UU. y la prevención de «amenazas terroristas». «No los queremos aquí», declaró Trump, vinculando la medida al ataque en Boulder (Colorado), pese a que el acusado es egipcio, un país no incluido en la lista.

Excepciones al veto

Quedan excluidos titulares de green cards, diplomáticos, refugiados ya admitidos y atletas en eventos internacionales, entre otros. El Departamento de Estado ordenó no revocar visados ya emitidos, pero rechazará nuevas solicitudes desde el lunes, salvo para casos como afganos con visados especiales o minorías perseguidas en Irán.

Un déjà vu con ajustes

Esta prohibición amplía la polémica «ley musulmana» de 2017, que afectaba a siete países y fue validada por el Tribunal Supremo en 2018. La nueva versión elimina a Irak y Corea del Norte, pero añade naciones como Haití o Myanmar. La administración afirma que la lista puede modificarse si los países mejoran sus sistemas de control.

Bajo la lupa de la seguridad

Trump argumenta que los países seleccionados tienen «procedimientos deficientes» de verificación o registran altos índices de ciudadanos que permanecen en EE.UU. tras expirar sus visados. El informe de Seguridad Nacional citado señala riesgos de «sobreestadías» y rechazo a repatriaciones.

Un muro más alto

La medida refleja la política migratoria restrictiva de Trump, que ha chocado con jueces federales. Aunque excluye a grupos específicos, impacta mayoritariamente a poblaciones africanas y de Oriente Medio, generando críticas por su alcance discriminatorio.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.