Trump envía 700 Marines a Los Ángeles tras protestas violentas

El gobierno federal despliega 700 Marines en apoyo a la Guardia Nacional tras disturbios por políticas de deportación. Su rol será logístico a menos que se active la Ley de Insurrección.
POLITICO

Trump envía 700 Marines a Los Ángeles tras protestas violentas

Los militares no participarán en labores policiales a menos que se active la Ley de Insurrección. El despliegue responde a los disturbios por las políticas de deportación masiva. Las tropas apoyarán a 2.000 efectivos de la Guardia Nacional ya desplegados.

«Apoyo logístico, no represión»

El Mando Norte de EE.UU. confirmó que los Marines, procedentes de la base de Twentynine Palms, llegarán en 24 horas para «garantizar cobertura continua en apoyo a la agencia federal líder». Según dos funcionarios de Defensa, su rol se limitará a logística a menos que Trump active la Ley de Insurrección, que permitiría su intervención directa.

Un precedente de 1970

Trump federalizó a la Guardia Nacional californiana usando una ley empleada solo una vez antes: en 1970, Nixon la usó durante una huelga postal. El estatuto permite al presidente movilizar tropas estatales ante «rebelión o peligro de rebelión». Solo 300 guardias han llegado a Los Ángeles; fotos los muestran durmiendo en el suelo.

Tensión con el gobernador demócrata

El presidente aseguró que el gobernador Gavin Newsom «debería estar feliz» por el envío de tropas, pese a que este rechazó la medida. La última vez que un presidente desplegó militares sin consentimiento estatal fue en 1965. Trump insistió en que la situación «va en la dirección correcta».

Una ley que limita el poder militar en casa

La Ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe usar tropas para labores policiales, salvo excepciones como la Ley de Insurrección. Trump ha evaluado invocarla antes, pero aún no lo ha hecho. Funcionarios advierten que podrían desplegarse más tropas si las protestas se extienden a Nueva York o Atlanta.

¿Hacia una escalada?

El despliegue marca un nuevo capítulo en la crisis por las deportaciones masivas. La decisión final sobre el rol de los Marines dependerá de si Trump activa o no poderes excepcionales, algo que amplificaría el conflicto institucional con California.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital